"Definitivamente es el triunfo más importante de mi carrera. Y claro que conseguir algo como esto me abre el apetito para lo que se viene".
El tenista osornino Patricio Gallegos (14 años) viene de ganar la categoría Sub 14 Varones de la 19° versión del Torneo Internacional Tenis Junior UC Copa Mazda 2014, disputada en la arcilla del complejo "Mario Caracci" en San Carlos de Apoquindo, Santiago, donde se reunieron más de 250 deportistas en tres categorías (también se jugó en Sub 16 y Sub 18).
El certamen es categoría 2 de la Gira Cosat (a nivel sudamericano), por lo que se transformó en el título más prestigioso ganado por el tenista que cursa el primero medio en el Colegio Creación. Además, en la final venció al que era el número uno de Chile en la categoría, Carlos Valenzuela (pupilo de Fernando González) por 6-7 y doble 6-2, en un cotejo que duró cerca de 3 horas.
Triunfo
"Es que entrené harto en la parte tenística, por lo que llegué con buen ritmo de competencia. Antes había hecho hincapié en lo físico; ahora mezclé ambas cosas y pude lograr un alto nivel", comentó el jugador, quien este año ya había ganado un torneo Cosat: el de Valle Dorado, cerca de villa Alemana, que era grado 4.
En el más importante (grado 1), el Campeonato Manquehue, fue eliminado en segunda ronda. "Cuando perdí ahí, quedé con una espinita, porque no mostré mi verdadero nivel", cuenta el jugador.
También fue clave el haber caído en segunda ronda en el Nacional GA de hace tres semanas. "Me dolió y perdí confianza. Pero me sirvió de motivación para llegar de la mejor manera a este torneo".
Actualmente Gallegos entrena entre 3 a 4 horas diarias, tanto en el Club Olimpia en la parte tenística como en el gimnasio Skretting, junto a Jorge Paredes, en el aspecto físico. "Creo que la clave es no aflojar. Ahora he conseguido el título más importante en mi carrera, pero no tengo que dormirme en los laureles. Sigo trabajando todos los aspectos de mi juego, especialmente el saque".
De hecho, sabe que de contar con los medios para poder viajar y competir regularmente, tanto a nivel nacional como internacional, los resultados serían aún mejores.
"Piensa que el jugador al que Pato derrotó y que estaba como número uno de Chile (Carlos Valenzuela), había jugado varios torneos más, por lo que era el primero en el ranking por un tema de puntos acumulados. Lo mismo pasa a nivel de Cosat; nosotros no podemos acudir a los mismos torneos que otros jugadores por un tema monetario y los rankings obviamente muestran la sumatoria de los puntajes. Cuanto más juegas, más puntos tienes. Allí es muy complicado competir", relata Rubén Gallegos, padre del tenista y como él lo señala entre risas, "su sponsor número 1... y en muchas ocasiones el 2 y 3".
De hecho se ha codeado con lo mejor del continente, como Sebastián Rodríguez, 14° del ranking Cosat y a quien ya ha derrotado; o al argentino Sebastián Báez, primero del circuito sudamericano y quien está dentro de los cinco mejores juveniles del mundo.
GIRA
Esta esperada gira se financiará con proyectos del 2% del FNDR, que alcanzan una suma cercana a los 14 millones de pesos. "Después de muchos años logramos los montos para poder acudir a eventos de este tipo. Es tremendamente importante para el desarrollo de Pato", agrega el padre del jugador.
De partida, la segunda semana de octubre viajará a Brasil, específicamente a Florianópolis, para jugar el torneo de menores del ex tenista Gustavo "Guga" Kuerten, en la categoría Sub 14; y luego de eso acudirá a un certamen en Salvador de Bahía pero en categoría Menores de 16 años. "Este es mi último año en Sub 14, así que la idea es jugar este torneo para comenzar a prepararme para el 2015", indicó el joven deportista.
Su gira internacional continuará con dos torneos en Bolivia; para continuar jugando y entrenando en Argentina, en un lapso de tiempo aún no determinado. "Tenemos que ver el tema de las fechas, porque si está cerca de Osorno y acá se disputa el Torneo Futuro, tenemos la intención de pedir un wild card para que Pato pueda jugar y tener ese roce con jugadores adultos", acotó Gallegos padre.
Luego, la segunda semana de noviembre, el deportista viajará a Estados Unidos, específicamente a Miami, Florida, donde entrenará en el prestigioso rancho de Nick Bollettieri (se disputarán pequeños torneos de dos o tres días), que le servirán como preparación para los campeonatos Eddie Herr International Junior Championships y el Orange Bowl.