Secciones

Roban más de $63 millones en equipos celulares desde oficina comercial de Movistar

delito. Los involucrados accedieron al local por un forado ubicado en la parte posterior del edificio de Freire, que conecta a la bodega donde habrían cerca de 140 teléfonos. La PDI rastreará el código Imei de los aparatos para dar con su ubicación.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

Cerca de 140 equipos telefónicos comprendería el botín que desconocidos sustrajeron desde el interior la oficina de la compañía Movistar ubicada en pleno centro de Osorno, y que deja pérdidas a la firma por aproximadamente $63 millones.

por la pared

De inmediato se informó a personal de carabineros de la Primera Comisaría, quienes tras corroborar el hecho, entregaron los antecedentes al fiscal Rodrigo Oyarzún.

Sistema de alarma

"Una de las hipótesis indicaría que accedieron al recinto por el estacionamiento del edificio. Además, el local cuenta con sistema de seguridad, el que no se activó durante todo el fin de semana, lo cual está siendo chequeado, ya que al haberse detectado un movimiento extraño debería haberse activado la alerta", explicó el fiscal Rodrigo Oyarzún.

RASTREO SATELITAL

Así lo señaló el jefe de la Biro de la PDI de Osorno, comisario Iván Morales, quien está a la espera de los números de los equipos para iniciar el rastreo y aclarar el robo.

"Cuando se activen los equipos robados, podremos comenzar a rastrear su ubicación mediante su código prepagado. El Imei (código único de cada equipo) será clave para detectar su ubicación", sostuvo el jefe policial, quien en paralelo está a la espera del reporte de la propia empresa.

Tras las primeras diligencias, se determinó que el delito habría ocurrido el domingo.

El jefe de la Biro de la PDI de Osorno formuló un llamado a evitar comprar en el mercado informal teléfonos de alta tecnología, ya que pueden verse involucrados judicialmente como receptador de especies robadas.

Madre e hija quedan heridas en atropello

accidente. Ocurrió en avenida Soriano.
E-mail Compartir

Con lesiones de gravedad permanece hospitalizada Miriam Poffald Mora (47 años), quien la mañana de ayer junto a su hija Romaneth Vargas Poffald (16 años) fueron atropelladas por un vehículo que conducía Jaime Schulz, cuando ambas cruzaban por un paso peatonal en avenida René Soriano frente al Instituto Adolfo Matthei.

De acuerdo a lo manifestado por el director del Hospital San José, Roberto Zamorano, la condición clínica de la mujer es de cuidado.

El fiscal de turno dispuso que personal de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) de Carabineros realice las pericias en el lugar del atropello, quedando a la espera del informe para establecer las responsabilidades de los involucrados.

Fiscalía de La Unión investiga incendio que destruyó clínica dental móvil

emergencia. La propietaria del vehículo señala que existe intencionalidad en el fuego. Fiscal Raúl Suárez trabaja con la SIP de Carabineros para aclarar el hecho.
E-mail Compartir

A la espera de los informes que entreguen los funcionarios del Servicio de Investigación Policial (SIP) de Carabineros se encuentra el fiscal de La Unión, Raúl Suárez, para establecer qué generó el incendio que destruyó la madrugada del pasado sábado la clínica dental móvil de la cirujano dentista osornina Waleska Gayosa.

La joven profesional que a través de una licitación pública desarrollaba trabajos en la comuna de La Unión, fue informada la madrugada del sábado que el bus habilitado como clínica había sido destruido por un incendio, al parecer de carácter intencional, según le señaló bomberos.

"Ellos me dijeron que no fue una falla eléctrica lo que causó el fuego. Las llamas comenzaron en la parte delantera y todo hace presumir que fue intencional, ya que carabineros encontró un guaipe con olor a combustible", comentó la profesional dental, quien tiene que realizar entre 80 a 90 prótesis y 90 endodoncias para pacientes principalmente de sectores rurales de la comuna.

El bus marca Mercedes Benz se encontraba estacionado a un costado del Centro de Salud Familiar (Cesfam) ubicado en el sector El Maitén y según su propietaria, la batería estaba desconectada y los automáticos del sistema eléctrico de la clínica estaban cortados, "por lo que no se puede hablar de una falla eléctrica", argumentó la profesional, quien retiró el móvil y lo trasladó hasta su hogar en calle Balmaceda.

Por su parte el fiscal Raúl Suárez señaló que por ahora es muy prematuro hablar de un incendio intencional.

"Quiero tener el informe del personal policial que está abocado a la investigación y los resultados de sus pericias, ya que podría no ser intencional" sostuvo el abogado.