Secciones

Tres series históricas y cuatro productos regionales ganan fondos del CNTV

Televisión. El Consejo financiará 22 producciones con más de $ 3.380 millones en fondos.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

Más de 250 proyectos compitieron este año en nueve líneas concursables por los poco más de $ 3.380 millones del Fondo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) 2014. De esas iniciativas, 22 recibirán recursos para su producción, entre ellas tres miniseries históricas.

La primera de ellas es "Ausencia", una miniserie ficcionada de dos capítulos ambientada en Talca en el año 1845, basada en las cartas de pasión y amor que secretamente se escribían Carmen Arriagada y Mauricio Rugendas. Estas cartas, encontradas en Alemania y editadas posteriormente en un libro, convierten a Carmen Arriagada en la primera escritora de la historia de Chile. Estará dirigida por Claudio Marcone.

También fue galardonado "Lord Cochrane, Capitán de Mar y Guerra", un documental histórico ficcionado con animaciones 2D de tres capítulos, que muestra el viaje del empresario escocés Adam Bruce a nuestro país en búsqueda de las huellas de su tatarabuelo, Lord Thomas Cochrane, comandante de la Primera Escuadra Nacional, quien luchó por la independencia de Chile, Perú, Brasil y Grecia. La producción será dirigida por Christian Aylwin Blanco.

ficción

En la categoría ficción se premiaron dos producciones: "Entero Quebrado" y "Casa Di Angeli". La primera es una serie que cuenta la historia de Mauro Murillo, un joven que quedó en silla de ruedas producto de un accidente y cuatro años después dirige un medio digital de investigación periodística que golpeará con reportajes de relevancia nacional. La producción de 10 capítulos será dirigida por Rodrigo Sepúlveda Urzúa.

Otro de los programas premiados es "10 Chilenos que están Cambiando el Mundo", una serie de reportajes que busca dar a conocer a 10 personajes nacidos en nuestro país y que hoy se destacan a nivel internacional por su aporte al desarrollo de la humanidad y que hasta ahora no han sido expuestos mediáticamente. Será dirigida por Carolina Fuentes.

A éste se suma "Vecinos del Volcán", una serie documental que cuenta lo que ocurrió con los habitantes del pueblo de Chaitén luego que el volcán hiciera violenta erupción. Por cinco años, el equipo realizador siguió y registró las historias de tres familias que representan el diverso universo social, familiar y económico que existía en este pueblo. La producción de seis capítulos será dirigida por Ivan Tziboulka.

categoría infantil

En la línea infantil, los ganadores fueron "Cehachei", serie documental que explorará el sentimiento deportivo que hay detrás del grito de aliento más famoso de Chile; "Nuku Nuku", una serie de 20 microprogramas que rescatan aspectos propios de la cultura rapa nui, y "Los Próceres más Posers", una serie de animación infantil que parte con la activación por error de una máquina del tiempo trayendo a Bernardo O'Higgins a la vida de un profesor y sus alumnos que harán todo lo posible para que no lo descubran y por ayudarlo a volver a su tiempo.