Secciones

exponer la relación en Facebook demuestra inseguridad

perfiles. Un estudio explica que las parejas que escriben más acerca de su situación sentimental muestran más angustia que felicidad.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Algunos usuarios de Facebook optan por hacer alarde de su situación sentimental y destacan que están "en una relación", dedican canciones de amor, suben fotografías junto a su pareja o postean (escriben) palabras cargadas de romanticismo.

Sin embargo, la "visibilidad de una relación" en las redes sociales, tal como explican los especialistas, puede indicar más bien la inseguridad de una persona frente a la relación.

Así lo afirma un estudio publicado en el Personality and Social Psychology Bulletin. Los investigadores buscaron comprobar qué hay detrás de los mensajes de amor publicados por quienes tienen una relación y la imagen que estas personas quieren transmitir al mundo. La hipótesis del documento sostiene que la "felicidad escrita" no es más que una especie de máscara para ocultar la inseguridad de los usuarios.

De acuerdo a un comunicado publicado por los mismos autores del estudio, disponible en el sitio web de la revista, los individuos que evitan la exposición pública mostraron pocos deseos de visibilizar su relación, mientras que las personas más ansiosas reportaron un alto deseo de demostrar cariño a través de las redes sociales.

ansias de visibilidad

Los resultados del estudio corroboraron la hipótesis planteada por los investigadores.

"Cuando la gente se sentía más insegura acerca de los sentimientos de su pareja, tendían a hacer sus relaciones más visibles. Estos estudios ponen en relieve el papel de las relaciones y en cómo las personas se describen a sí mismas y a los demás", explican los autores.

Los especialistas agregaron que cuando una persona es insegura en su relación y se sienten mal acerca de su pareja, postearlo en Facebook se transforma en un tipo de validación de estos sentimientos. En otras palabras, los usuarios buscan que sus amigos escriban palabras tranquilizadoras para liberar y distraer la angustia personal.

Estos resultados están a la par de otro estudio realizado por la Aalto University de Finlandia, que pone en duda la autenticidad de los usuarios de acuerdo a su comportamiento en las redes sociales.

Airi Lampinen, uno de los autores del estudio, sostiene que las normas sociales exigen que una persona sea como realmente es a la hora de compartir con otros. Sin embargo, ocurre que es tan difícil para alguien presentarse de esta manera que provoca la necesidad de fingir para generar reacciones positivas en el entorno.

"Encontramos que no era raro que algunos usuarios eligen música de manera deliberada que incluso simplemente no escuchan, porque es una música particular de acuerdo con la imagen que esa persona quiere mostrar a los demás", explica Lampinen, en un comunicado de prensa publicado en EurekAlert en agosto de este año.

"Lo que nuestro estudio muestra es la creencia común de que el intercambio excesivo de contenidos, la búsqueda de atención o algo que retrata a esa persona de una manera falsa se juzga muy negativamente", agrega Suvi Uski, también autor de la investigación.

De acuerdo a los dos estudios consignados en Medical Daily, las personas buscan mantener una cierta apariencia frente a los demás y liberar su ansiedad a través de la exposición de sus sentimientos, y por ello la necesidad de ser "románticos" a través de mensajes, canciones y fotografías junto a la pareja.