Secciones

Asume nueva directora de escuela y acuerda fin al paro de alumnos

leonila folch. El grupo de 70 estudiantes, principalmente de octavo básico, depusieron la movilización tras conseguir que el antiguo directivo les entregue su diploma de egreso.
E-mail Compartir

aaceitonl@australosorno.cl

Tras unas semana de paralización, un grupo de al menos 70 alumnos -principalmente de octavo básico, y otros de sexto y séptimo- de la Escuela Leonila Folch, retomarán sus actividades normales este lunes.

Discrepancias

La molestia de los estudiantes y apoderados radica en la partida de Oscar Oyarzún del cargo, quien a contar de ayer dejó su lugar en la dirección a Luisa Monardes, de profesión docente de Educación Física.

Tanto alumnos como apoderados reclaman por una supuesta "falta de transparencia" en la elección del nuevo docente, proceso que tal como señaló el alcalde Jaime Bertín, se hizo a través de Alta Dirección Pública. Al respecto, el propio jefe comunal precisó que Monardes fue electa ya que ocupó el primer lugar de la terna, mientras que Oyarzún resultó relegado al tercer puesto de los postulantes al cargo.

Ayer la intención de los alumnos era frenar la llegada de la nueva directora, sin embargo no lo lograron y tras casi dos horas de protesta en las afueras del recinto, ubicado en la calle Bilbao, la presidenta del centro de alumnos junto a los apoderados presentes se sentaron a conversar con Luisa Monardes.

Tras la cita, la presidenta del Centro de Alumnos, Elisa Rojas (8° B), relató que el alumnado en paro entendió los motivos del cambio de directivo y el grupo aceptó la propuesta de Monardes.

selección

Posteriormente Monardes respondió a los cuestionamientos efectuados durante la semana por parte de apoderados y alumnos, que apuntaban a que su llegada se debía a una estrategia de carácter político; y segundo, que no contaba con la experiencia que sí poseía Oyarzún, quien había estado 17 años en el cargo.

Fue el caso de Patricia Arias, quien hace 18 años es apoderada del establecimiento. "A nadie le importa si nuestros hijos están conformes con el cambio, ellos han estado toda la vida con el mismo director y ahora de un día para otro lo cambian por pitutos políticos", comentó la apoderada.

La directora, en tanto, aseguró que la selección estuvo de acuerdo al proceso normal para un cargo de Alta Dirección Pública como el que ocupa.

"Si la gente leyera de qué se trata y cómo se postula a los cargos directivos, se darían cuenta que no pueden existir los arreglos que ellos comentan", dijo la directora, quien detalló que el proceso incluye una convocatoria pública donde se aplica un análisis de admisibilidad de la postulación, entre otras etapas.

"El sistema de Alta Dirección Pública no involucra la decisión de una persona o un municipio", agregó.

Luisa Monardes detalló que su experiencia en gestión pública y educación respaldan la obtención del cargo. Además, descartó cualquier vinculación política con el alcalde Bertín, pues aseguró que pertenecen a partidos políticos opuestos.

Uno de los temores expresados por los apoderados y alumnos que lideraban la protesta, apuntaba a una eventual modificación del plan educacional de la institución; sin embargo, la directora aseguró que aquello no ocurrirá.

De hecho, contó que tuvo la oportunidad de reunirse con el ex director y compartieron el plan de estudios que ofrece el establecimiento con el cual concuerdan.

"No vamos a realizar ningún cambio. Soy una persona abierta al diálogo y como siempre se van a propiciar los espacios para la conversación", recalcó la también profesora de Educación Física.

Invitan a postular a campamento científico en la Patagonia

E-mail Compartir

A partir de hoy, escolares de todo Chile entre 14 y 18 años que estén cursando enseñanza media podrán postular para ser parte del Campamento Científico Bayer Kimlu 2015, iniciativa organizada por Bayer y la Fundación Ciencia Joven, en colaboración con Wildlife Conservation Society.

Los jóvenes seleccionados viajarán desde el 23 de enero hasta el 1 de febrero de 2015 al Parque Karukinka, una reserva de 300 mil hectáreas en Tierra del Fuego, donde vivirán una experiencia única para potenciar al máximo sus habilidades y competencias científicas.

Para postular al campamento, los interesados deben ingresar al sitio web www.destinociencia.cl/kimlu y llenar el formulario requerido.

Sago Fisur suma concurso de pintura a la exposición de ganado y maquinarias

chuyaca. El evento se desarrollará entre el 13 y 16 de noviembre.
E-mail Compartir

Un concurso de pintura enfocado a niños de primero a octavo básico de todos los establecimientos educacionales de la provincia se sumará este año a la versión número 91 de la exposición Sago Fisur, evento eminentemente agrícola que se centra en la exposición de ganado y maquinarias.

galas

Precisamente, en dichas jornadas se llevarán a cabo los tradicionales seminarios técnicos: el jueves 13 corresponde a la Gala de la Carne, el día siguiente es el turno de la Gala de la Leche, mientras que el sábado 15 se realizará la Gala Ovina.