Secciones

"El guión ha sido exitoso porque forma parte de lo que se vive en América Latina"

E-mail Compartir

En su segunda temporada, "Cumbia Ninja", la serie de Fox protagonizada por la argentina Brenda Asnicar y el colombiano Ricardo Abarca, refuerza su apuesta por los efectos especiales y la música. Narra la historia de "Juana Carvajal", una adolescente rica hija de un importante empresario.

Con una vida de dinero y sin necesidades, su realidad da un giro imprevisto cuando su familia fue asesinada y debe partir a vivir con la que fue su nana, cambiando su nombre a "Nieves", cambiando su imagen completamente, para parecer una adolescente de calle.

"Juana" (Asnicar) se verá enfrentada a la búsqueda de venganza por el asesinato de su familia, mientras "Hache" (Abarca) descubre la forma de defender el secreto milenario que yace bajo el barrio de "La Colina".

En entrevista telefónica, la actriz argentina se refiere al éxito continental de la producción, los giros de la historia y el rumbo que dará su personaje.

"La historia en esta segunda temporada continúa los conflictos que quedaron sin resolver en la primera entrega. Ahora los conflictos se resuelven", afirma la actriz.

Respecto de su incursión en esta segunda temporada, que comienza el 2 de octubre a las 22 horas por Fox, Asnicar agregó que "para 'Juana' hay una apuesta por muchas cosas" en un desafío que calificó de "muy interesante".

"Especialmente desafiantes han sido el trabajo musical y la labor de aprender técnicas de artes marciales. Fue una gran oportunidad de poder realizar labores actorales que en otras series muchas veces no podemos concretar. Hay que aprender artes marciales y tirar patadas, entre otras cosas. Me divierte mucho poder hacer la serie, por sus propuestas tan variadas y entretenidas", dijo sobre su papel.

éxito regional

La serie, que se estrenó el año pasado, alcanzó más de 21 millones de visualizaciones en su canal de YouTube y registra más de 50.000 seguidores en Twitter. La historia, según la protagonista, asegura temáticas que permiten la identificación de la audiencia.

"El guión ha sido exitoso porque forma parte de lo que se vive en América Latina diariamente y permite que la gente se sienta identificada con la historia. Creo que , con jóvenes que se sienten perdidos o sin oportunidades de estudiar y salir adelante de esa forma. Es interesante que Fox apueste por una historia así, ya que es la historia de un chico que ama el arte y en vez de salir a drogarse o consumir alcohol, defiende su barrio a partir de la música", afirmó.

La música conservará su lugar de privilegio en esta segunda temporada, con composiciones a cargo del portorriqueño Master Chris y letras del argentino Andrés Gelós. La segunda parte de la serie aparece después del éxito del primer disco de Cumbia Ninja, que contiene 17 temas escritos por Andrés Gelós y que fueron interpretados por sus protagonistas.

La serie mantendrá un importante despliegue actoral con actores de distintos países. Entre ellos destacan los venezolanos Ruddy Rodríguez como "Carmenza" y Albi de Abreu como "Ítalo", el español Rubén Zamora ("León), los mexicanos Víctor Jiménez como el maestro "Xiang Wu" y Miguel Rodarte, quien se suma en esta temporada como el enigmático "Félix".

También aparecen el chileno Ignacio Meneses como "Bitbox" y los colombianos Cristina Umaña como "Coqui", Nikolás Rincón como "Chopín", Juan Diego Sánchez como "John Alex", Manuel Sarmiento en el papel de "Salmón", Sebastián Rendón ("Karate"), Julio Nava como "Tumba", Natalia Reyes como "Jessica" y Carla Giraldo como "Talita".