Secciones

tener lapsus de memoria podría ser el primer síntoma del alzheimer

estudio. Los especialistas dicen que reconocer este problema a tiempo ayudaría a frenar el avance de una demencia en el futuro.

E-mail Compartir

En algunos casos es común que las personas tengan ciertos lapsus de memoria, cuando la gente no recuerda dónde deja sus cosas o alguien se olvida de alguna cita importante. Según un estudio realizado por la Universidad de Kentucky, estos vacíos pueden ser el preámbulo de una demencia en el futuro si ocurren de manera frecuente.

La investigación, publicada en la revista Neurology, sugiere que quienes perciben una falla en su memoria pueden estar en lo cierto y confirma que es posible predecir enfermedades como el Alzheimer cuando una persona padece de lapsus de memoria.

Detalles del estudio

También fueron sometidos a exámenes cognitivos de memoria y pensamiento. Además, después de su fallecimiento, se analizó el estado del cerebro.

En resumen, los expertos encontraron que las personas que tuvieron problemas de memoria fueron tres veces más propensas a desarrollar problemas de memoria y pensamiento. Durante el estudio, uno de cada seis voluntarios desarrolló demencia y el 80% de ellos informó de cambios a nivel cognitivo.

"Lo relevante del estudio es el tiempo necesario para la transición desde la queja de problemas de memoria hasta la demencia o el deterioro clínico, que puede ser de cerca de 12 años para la demencia y nueve años para el deterioro clínico desde que comenzaran los problemas de memoria", señala Kryscio.

Los especialistas creen que es posible realizar una intervención antes que la enfermedad se manifieste. Pero Kryscio aclara que aunque estos resultados se sumen a la creciente evidencia que sugiere los problemas de memoria autodetectados pueden predecir el deterioro cognitivo futuro, no recordar dónde hemos dejado las llaves no debe ser motivo de alarma.

consejos

Existen algunas alternativas para evitar los lapsus de memoria y de este modo prevenir problemas cognitivos en el futuro. Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad de Arizona recomienda imaginar las tareas que se van a realizar para que queden archivadas en la memoria.

El estrés también es un factor negativo en cuanto a la pérdida de información. La persona que está ajetreada o acelerada tiende a olvidar cosas importantes, por lo que se recomienda mantener la calma y realizar actividades que relajen la mente, como la meditación.

El sedentarismo también contribuye a este problema. Otro estudio realizado en Pittsburgh recalca que el ejercicio físico aumenta el tamaño del hipocampo anterior y mejora la memoria espacial.

La organización de las tareas también es fundamental para reforzar la memoria. Desde el método antiguo de la agenda hasta las aplicaciones de los smartphones pueden servir para este objetivo.

Hay productos que pueden ayudar a "refrescar" la memoria. Según un artículo publicado por Univisión, el apio disminuye los efectos del envejecimiento y previene la inflamación del cerebro. La luteína de la espinaca protege las células cerebrales de la disminución de las capacidades. Los "berries" como arándanos, moras y fresas contienen antioxidantes y pigmentos que combaten los problemas cognitivos, así como las manzanas, las nueces, el ginseng, las platas y el pescado.

531

participantes tuvo el estudio realizado por la Universidad de Kentucky, Estados Unidos, y dirigida por Richard Kryscio.

56%

de los voluntarios presentó problemas durante la investigación y uno de cada seis voluntarios desarrolló demencia.

Apple libera nueva actualización de ios 8 tras críticas por fallas y aclara quejas sobre iphones "que se doblan"

E-mail Compartir

Apple liberó la noche del jueves una nueva actualización de su sistema operativo para teléfonos móviles iOS 8, en la que asegura haber solucionado los problemas que le obligaron a retirar del mercado la versión anterior, tras recibir numerosas quejas de los usuarios.

La actualización iOS 8.0.1 tuvo que ser retirada tan sólo una hora después de ponerse a disposición de los usuarios a causa de los problemas que estos experimentaron durante la instalación, incluida la desactivación del servicio telefónico.

En un comunicado emitido durante la tarde de ayer, Apple aseguró haber solventado esta cuestión, a la vez que ha reparado el sensor táctil, que permite desbloquear el teléfono con las huellas dactilares sin usar ningún código numérico, y los problemas ocasionados por el portal de aplicaciones de salud HealthKit.

"Nos disculpamos por las inconveniencias causadas a los usuarios de iPhone 6 e iPhone 6 Plus que fueron afectados por el gusano de software de la actualización iOS 8.0.1", indicó Apple en la nota.

Apple calcula que los problemas de iOS 8.0.1 afectaron a unos 40 mil aparatos en todo el mundo. La actualización a 8.0.2 está disponible desde el menú de ajustes de iPhones, iPads y la última generación del iPod Touch.

Por otro lado, la empresa también se refirió a la polémica que indica que el iPhone 6 Plus se dobla. Apple indicó que sólo han recibido nueve quejas de usuarios a los que se les ha doblado el nuevo teléfono, pero aseguró que son casos "extremadamente raros", en un intento de acallar la polémica desatada por un video colgado en internet en el que un iPhone se dobla aplicando sólo la fuerza de las manos.

"iPhone 6 y iPhone 6 Plus alcanzaron o superaron todos nuestros estándares de calidad para soportar el uso diario en la vida real", indicó la compañía, en declaraciones a CNBC y Re/Code.

Apple también dijo haber elegido los materiales y su construcción "muy cuidadosamente por su fuerza y durabilidad" e invitó a los usuarios afectados a contactarse con la empresa en caso de experimentar un problema.

El video ha causado gran revuelo en las redes sociales y ha provocado las denuncias de varios usuarios que aseguran que se les ha doblado el iPhone 6 Plus (el modelo más grande de todos los iPhone fabricados hasta ahora) por el mero hecho de llevarlo en el bolsillo del pantalón.