Secciones

FBI habría identificado a verdugo de periodistas

Conflicto. Coalición internacional bombardeó refinerías controladas por el EI en Siria, mientras el Reino Unido evalúa atacar Irak.
E-mail Compartir

El director del Buró Federal de Investigación (FBI) de EE.UU., James Comey, anunció ayer que creen haber identificado al yihadista que decapitó a dos estadounidenses y un británico en videos publicados por el Estado Islámico (EI).

No obstante, el FBI dijo que no va a revelar, por el momento, el nombre del individuo, que se cree es de origen británico.

La inteligencia estadounidense considera que este hombre fue responsable de la decapitación del periodista estadounidense James Foley, y podría ser el mismo que ejecutó al también reportero estadounidense Steven Sotloff y al cooperante británico David Haines.

El terrorista encargado de las tres ejecuciones amenaza en los videos a EE.UU. y al Presidente estadounidense, Barack Obama, con un marcado acento del sur de Londres.

La prensa británica lleva indicando, desde hace algún tiempo, que los servicios de inteligencia del Reino Unido investigan a Abdel Majed Abdel Bari, ciudadano británico de 24 años.

Abdel Bari era un rapero relativamente popular de la escena londinense conocido con el sobrenombre de L Jinny, antes de unirse al EI.

En las letras de sus canciones hace referencia al pasado islamista de su padre, Adel Abdul Bari, que está siendo juzgado por colaborar en los atentados contra las embajadas estadounidense en Kenia y Tanzania.

Bombardeos

Durante la tercera noche de bombardeos en el territorio sirio, la alianza internacional tuvo entre otros objetivos instalaciones de crudo, bajo el control de los yihadistas, en las provincias nororientales de Al Hasaka y Deir al Zur.

El Gobierno británico aprobó la moción que hoy será sometida a votación en el Parlamento para que el Reino Unido se sume a una intervención militar en Irak -aunque no en Siria- que considera sustentada por una "clara base legal".

El primer ministro, David Cameron, se reunió con su gabinete para acordar un texto que subraya que el Reino Unido se unirá a los bombardeos después de que el Ejecutivo iraquí haya reclamado ayuda internacional para hacer frente al avance de los yihadistas.