Secciones

Artistas fanáticas de la naturaleza elaboran y exponen grabados de árboles nativos sureños

trabajo visual. Macarena Smith y Marianela Cid inauguraron en el Centro Cultural Sofía Hott su exposición "Arbolarte", la cual estará abierta hasta el 10 de octubre.

E-mail Compartir

Las artistas visuales osorninas Marianela Cid y Macarena Smith se conocen hace más de una década gracias a su pasión por realizar trabajos con la técnica del grabado, ya sea con aguafuerte, aguatinta, xilografía y colorgraft.

A ambas mujeres les gusta realizar trabajos ligados a la naturaleza, pero a diferencia de la técnica habitual del grabado que usa mayoritariamente blanco y negro, ellas apuestan por el color.

Hace dos años comenzaron a desarrollar un trabajo ligado a la temática de los árboles, mostrándolos en sus diferentes facetas, que tiene relación con el colorido que ofrece en las diferentes estaciones del año.

Y este trabajo se materializó en una exposición llamada "Arbolarte", que fue inaugurada recientemente en el segundo piso del Centro Cultural Sofía Hott, en calle Cochrane esquina Matta.

Son más de 40 los trabajos que se encuentran en exhibición y que fueron instalados no solo en las paredes del espacio, sino también como una cuelga en altura.

NATURALEZA

Para ambas artistas, la idea es presentar las diferentes especies de árboles que existen en la zona y en las cuáles ambas expositoras se han inspirado.

"Vamos pasando por las cuatro estaciones, con tonalidades diferentes de acuerdo a cada época. También creamos y utilizamos colores diferentes fuera de lo normal con la idea de que despierten la inspiración", dijo Macarena Smith.

En el caso de Marianela Cid, quien vive camino a Puerto Octay, señala que cuando abre la ventana de una de sus habitaciones se encuentra con especies como el roble, los que aprecia todo el año pasando por sus diferentes estados.

"En general nos gustan bastante los árboles nativos, por ello en esta exposición regalaremos algunas especies pequeñas para que el público se lleve como recuerdo", comentó Macarena Smith.

Además de la exposición de los trabajos, instalaron una vitrina donde exhiben los diferentes elementos que se utilizan para la realización de los grabados, que incluye algunas matrices o placas de metal, tintas, buriles para cortar y soportes, entre otros elementos.

"Ojalá que los establecimientos educacionales puedan visitar esta exposición porque junto con conocer los trabajos, podrán ver los elementos que se utilizan en la elaboración y se harán una idea sobre esta técnica", manifestó Marianela Cid.

La exposición llamada "Arbolarte" estará abierta hasta el viernes 10 de octubre, por lo que se extendió la invitación a la comunidad para que asista, con entrada liberada.

Hace dos años ambas artistas visuales comenzaron a desarrollar este proyecto de grabados con la temática de los árboles.

Cuatro técnicas de grabado se pueden apreciar en esta exposición: aguatinta, aguafuerte, xilografía y colorgraft.

40

trabajos aproximadamente son los que están exhibiendo ambas artistas visuales.