Secciones

Familia de joven fallecido en explosión niega vínculo con grupo terrorista

Santiago. Sergio Landskron Silva, de 29 años, falleció por las graves heridas que sufrió en manos, tronco y cabeza. La Físcalía estima que él "habría manipulado el artefacto", pero dijo no poder asegurar si fue quien lo instaló o si "casualmente iba pasando".

E-mail Compartir

Como Sergio Guillermo Landskron Silva, de 29 años, fue identificado el hombre que murió la madrugada de ayer producto del estallido de una bomba en el barrio Yungay de Santiago.

El hecho ocurrió en la intersección de las calles Erasmo Escala y García Reyes, en Santiago Centro, donde alrededor de la 1.00 de la madrugada, vecinos del sector escucharon una fuerte explosión. Al salir a la calle, los testigos se percataron que un hombre se quemaba. El joven fue trasladado hasta la ex Posta Central, donde a las 3.40 y a pocos minutos de su ingreso, falleció por un traumatismo craneoencefálico provocado por un producto explosivo, según arrojó la autopsia.

El director del centro asistencial, Mario Henríquez, explicó que Landskron recibió la explosión en su mano y ésta además afectó su tronco y cabeza. "La herida en su cabeza fue la más grave, con exposición de masa encefálica y la que determinó su muerte", detalló. Añadió que "la herida por sí sola era de tan extrema gravedad, que se evaluó que al llegar aquí no había nada que hacer. No hubo posibilidad de llevarlo a pabellón. La gravedad de las lesiones en la cabeza determinó la suerte del paciente".

Debido a que el cuerpo resultó calcinado, el Servicio Médico Legal (SML) tuvo que realizar complejos peritajes, entre ellos pruebas dactilares y una radiografía de todo el cuerpo, para dar con la identidad de la víctima.

"Aparentemente se trataría de una persona que habría manipulado el artefacto, pero no estamos en condiciones de señalar si se trata de la persona que instaló el artefacto o una persona que casualmente iba pasando por el lugar", señaló.

El persecutor sostuvo que el Ministerio Público se encuentra indagando si el bombazo tiene alguna vinculación directa con los atentados anteriores que fueron formalizados el martes pasado.

Sin embargo, la familia de Landskron negó cualquier vínculo del joven con grupos terroristas. "(Sergio) jamás ha tenido relación alguna con un grupo terrorista, sino que lamentablemente cayó en el flagelo de la droga a los 15 años", dijo Bastián Landskorn, hermano del fallecido, quien afirmó que Sergio "es una víctima de esta situación", por lo que pidió justicia para aclarar su muerte.

El dispositivo que estalló ayer posee características similares a los cuatro artefactos que fueron detonados en los últimos dos meses en dos estaciones de Metro y en dos unidades policiales, indicó el fiscal Orellana. Sin embargo, enfatizó que también hay diferencias. "No es del todo similar a los cuatro artefactos (anteriores)", sostuvo.

El joven tenía antecedentes penales. En 2008 fue condenado a 61 días de presidio por el delito de robo en lugar no habitado. En 2011, en tanto, fue condenado por cinco años y un día por robo con violencia.

Landskron tenía domicilio en Rancagua, pero sus hermanos vivían en la comuna de La Pintana, en Santiago.

Bastián Landskron, hermano del fallecido, aseguró que éste tenía problemas de drogas. "Él era drogadicto", sostuvo el joven, de 23 años, en declaraciones citadas por Emol. "No tenemos más información sobre lo ocurrido (...) A nosotros nos llamaron como a las 9.00 de la mañana y nada más", dijo Bastián. Agregó que como familia "no esperábamos lo que pasó" y que Sergio "no tenía amigos" y que "lo están involucrando" en el bombazo.

Investigación Peñailillo anunció que la investigación por bombazos que lleva adelante la Fiscalía también abordará lo que ocurrió bajo el Gobierno de Piñera.

Dotación de carabineros El subsecretario Aleuy aseguró que si bien el Gobierno hace todo lo necesario para prevenir atentados, no es posible tener un carabinero por cada una de las personas. "Si nosotros tuviéramos 17 millones de policías podríamos tomar más medidas", dijo.

Mabel González

Bachelet asegura que ha habido "actos terroristas, pero aislados" y que Chile sigue siendo seguro

Gobierno. La Mandataria evitó hablar de terrorismo respecto de la explosión de ayer en Santiago.

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet reaccionó ayer a la explosión de bomba registrada en Santiago y que causó la muerte de un joven, asegurando que éstos son hechos terroristas, pero aislados.

Desde Arica, donde arribó tras su gira en EE.UU., la Mandataria calificó el hecho como "lamentable" y recalcó que más allá del "hecho concreto y sus particularidades que nos informará el Ministerio Público cuando tengan los resultados, nada va a alterar la necesidad de nuestros compatriotas de vivir en paz".

"Seguiremos haciendo todas las investigaciones y medidas preventivas que se puedan, todas las medidas de investigación que se puedan para lograr que nuestros compatriotas vivan en un clima de paz y tranquilidad, como todos queremos vivir", señaló.

Bachelet evitó hablar de terrorismo en este caso, pero indicó que si se confirma que este acto tiene otra connotación, el Gobierno tomará las medidas que correspondan, y "cuando existan responsables definidos por la justicia, éstos tendrán el castigo que se merecen".

El tema de los atentados en Chile fue abordado en la gira a EE.UU., donde la Presidenta participó en la Asamblea General de Naciones Unidas. "Este es un tema que conversamos fuera de Chile, se me preguntó la situación de los bombazos y explicamos que eran actos aislados, actos terroristas pero aislados, pero que Chile sigue siendo un país seguro y estable, y nosotros como Gobierno, las policías, el Ministerio Público y la justicia, nos preocuparemos de hacer nuestro trabajo para que así sea", afirmó.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, aseveró que el Ejecutivo, el Ministerio Público y las policías siguen en permanente coordinación para investigar las causas de los bombazos y establecer los responsables. "Vamos a recurrir con todos los recursos para que las investigaciones den los resultados que todos esperamos", dijo.

A raíz del bombazo de ayer, el diputado UDI Gustavo Hasbún acusó al Gobierno de ser "cómplice del terrorismo" y de "estos grupos subversivos que claramente están operando". Las declaraciones del parlamentario fueron replicadas por el diputado PPD Jorge Tarud, quien dijo que es "lamentable que parlamentarios no tengan sentido de Estado y hablen con una enorme irresponsabilidad".