Secciones

Una familia sufrió la muerte de 21 ovejas tras ataque de puma

Liucura. Veterinarios aseguran que al menos un felino mató a los animales en dos oportunidades durante este mes.
E-mail Compartir

Una familia del sector Liucura, en San Juan de la Costa, sufrió la muerte de gran parte de su rebaño de ovejas durante dos ocasiones este mes.

El primer ataque sucedió la madrugada del 2 de septiembre, cuando 12 ovejas aparecieron sin vida en el predio y otra en los cerros del sector, además de algunos ovinos heridos.

Posteriormente el sábado 13, la misma familia notificó un nuevo ataque. Esta vez fueron ocho las ovejas que perecieron.

Según Carolina Baeza, médico veterinario de la Municipalidad de San Juan de la Costa, en ambas ocasiones un grupo de funcionarios municipales y del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) acudieron al predio para analizar tanto el terreno como las mordeduras recibidas por los ovinos.

Según Baeza, los expertos aseguran que se trata de un puma hembra que enseña a cazar a sus crías, ya que esta especie de grandes felinos no suele atacar un alto número de animales como en esta ocasión.

Los afectados, una pareja de adultos mayores, recibieron concentrado para animales, así como también la colaboración de personal municipal para el entierro de los cadáveres.

El SAG, por su parte, colocó una jaula para capturar a él o los pumas responsables de la matanza de ovejas.

Víctima de atentado se reunió con ministra y recibió un millón de pesos de Leonardo Farkas

Ayuda. Marta Hernández Ancapán, la purranquina que quedó con las lesiones más graves tras explosión en el Metro, agradeció el aporte del empresario minero.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

"Don Leonardo, cómo quiere que le agradezca todo lo que está haciendo por mí. Yo siempre lo he admirado mucho, porque ayuda a la gente, pero nunca pensé que iba a caer en el bolsillo suyo. Esperaba la ayuda de otras personas, pero no lo imaginé nunca de usted".

Este es parte del emocionado relato de la purranquina Marta Hernández Ancapán, tras enterarse por la prensa nacional que el empresario minero Leonardo Farkas se había comprometido a ayudarla económicamente con un millón de pesos.

La mujer es una de las 14 personas que el pasado 8 de septiembre quedó herida de gravedad, tras el atentado ocurrido en el Subcentro del Metro Escuela Militar en Santiago.

La noticia fue bien recibida por ella, pues a comienzos de semana señaló a diversos medios que carecía de dinero para costear los gastos del hogar y del tratamiento médico.

"Es una gran ayuda la que nos está haciendo, porque nadie lo ha hecho, ni el Gobierno ni nadie. Ya no tenemos ni un peso para movilizarnos ni para casi nada, no tenemos a nadie más que nos ayude. La empresa donde ella trabaja nos ha ayudado harto, ellos son los únicos que lo han hecho", agregó Víctor Manríquez, pareja de Marta Hernández.

ORIENTACIÓN

"Nos interesa que tenga la certeza que, así como ella, todos aquellos que han resultado lesionados por acción de este acto terrorista, están cubiertos por la Ley de Accidentes del Trabajo", dijo la secretaria de Estado.

Sobre su estado de salud, Marta señaló que de acuerdo a los informes de los médicos tratantes, su recuperación se extenderá por varios meses.

"Los doctores me han dicho que la recuperación será larga, pero que estaré bien. Vi en las noticias que ellos (los investigados por el bombazo) se reían mucho. No sé si esto es un montaje o creen que están haciendo el papel de una película", dijo la mujer al regresar a su hogar tras recibir las curaciones en el centro asistencial.