La tecnología aplicada a los negocios es un área que va creciendo a pasos agigantados y creo fundamental que las pequeñas y medianas empresas se eduquen para aprovechar el verdadero valor que ofrecen las herramientas digitales. El tamaño de una empresa no refleja la calidad de sus servicios, por lo que la integración y gestión de plataformas de venta online (E-commerce), viene de la mano con la experiencia de compra que entreguen a sus clientes. Hoy, cualquier persona puede agregar un carro de compras a su sitio web puesto que vender es fácil, pero hacerlo bien, escalable y responsablemente es un gran desafío.
En este contexto, internet ofrece hoy una serie de herramientas y metodologías que permiten acompañar al cliente durante el completo proceso de compra, conocer sus intereses y las características de poder interactuar con su sitio web, productos y contenido. La trazabilidad de su conducta en el tiempo además permite posteriormente reforzar aquellas características del servicio que para el usuario son más relevantes.
Todavía estamos aprendiendo a observar el comportamiento del consumidor, pero una vez que logremos comprender sus inquietudes y aprehensiones, podremos entregar una mejor respuesta, una mayor tranquilidad de que su compra llegará en la fecha estipulada y la satisfacción de que recibirá su producto o servicio en perfectas condiciones.
Esta nueva forma de compra está cobrando cada día más fuerza en nuestro país, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), hoy el 74% de los 10 millones de usuarios de internet en el país buscan o van vitrinean literalmente en la red y un tercio de esta cifra alguna vez ha comprado algún bien de consumo o pagado un servicio a través de alguna plataforma digital.
Pero no perdamos el norte de que es de total y completa responsabilidad de las empresas aprender a fidelizar a sus clientes, entregando mensajes claros, información sobre el estado de su compra y comprobantes de que la operación se realizó con éxito. Es fácil vender por internet, pero también es fácil perder a nuestros consumidores por no observar su comportamiento y sus necesidades.
En Chile todavía estamos en etapa de despegue en lo que se refiere al E-commerce (comercio electrónico), por lo que es de gran importancia para su consolidación en el mercado, que las personas se eduquen antes de ofrecen productos y servicios en internet considerando que crece anualmente en cerca de un 30%.
Ignacio Miranda