Secciones

Utilizan agua de piscinas para combatir incendio que destruyó restaurante

Aguas Calientes. El fuego redujo a cenizas una construcción de 800 metros cuadrados que también incluía oficinas de administración, recepción y cocina del complejo turístico de Puyehue.
E-mail Compartir

Hasta el agua de las piscinas termales tuvieron que utilizar los bomberos que trabajaron en el combate del incendio ocurrido ayer, a partir de las 12.30 horas, y que consumió una construcción de 800 metros cuadrados donde se encontraban las oficinas administrativas, recepción y restaurante del complejo Aguas Calientes, ubicado en el Parque Nacional Puyehue, a 76 kilómetros de Osorno.

pasado el mediodía

De inmediato comenzaron a prestar ayuda para apagar el fuego -que se inició en la cocina del recinto- sin embargo, rápidamente las llamas comenzaron a consumir toda la estructura de madera pese a los esfuerzos que hizo el equipo de la brigada de incendio del complejo turístico.

"No había presión de agua y desde el interior del edificio salía bastante olor a aceite, yo creo que el incendio se produjo por una mala manipulación o se inflamó el cañón de la cocina", comentó Leiva.

Debido a la emergencia se tuvo que evacuar a las cuatro personas que en ese momento trabajaban como recepcionistas y cerca de ocho personas que conformaban el equipo de cocina del restaurante Los Canelos. No había clientes cuando comenzó el incendio.

Luego de unos minutos -pasada las 12.30 horas- se pidió ayuda a Bomberos de Entre Lagos, quienes llegaron al lugar después de 30 minutos.

Junto con los bomberos llegó también Alejandra Calfui, su esposo Luis Correa y su hija Martina, quienes tenían una reserva en el complejo y se encontraron con el incendio.

A esa hora la estructura estaba envuelta en llamas y el patio de entrada al edificio estaba plagado de sillas, sillones, mesas, televisores quemados, utensilios de cocina, repisas y hornos industriales que se alcanzaron a rescatar de las llamas.

"Encontramos todo cubierto en llamas, había mucha gente en el lugar, pero gran parte se fue por el temor del fuego", comentó Luis Correa, tras ser instalado en una de las cabañas que tiene el complejo.

"Pese al incendio, la administración nos ha atendido bien, porque teníamos una reserva para hoy (ayer) y mañana (hoy)", agregó el visitante.

Investigación

Hasta el lugar concurrirá durante la jornada de hoy personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt para establecer evidencias del origen del fuego, mientras tanto el lugar se mantuvo ayer con resguardo policial.

Así lo confirmó la fiscal del Ministerio Público de Osorno, María Angélica de Miguel, quien añadió que "mediante las diligencias que realice el personal especializado esperamos establecer con claridad el inicio del fuego".

normalización

"En este momento está operativo el servicio gastronómico en la cafetería, al lado de las piscinas. También se puso en marcha un plan de contingencia garantizando los servicios a los visitantes de las cabañas, piscinas y Parque Nacional", explicó Carlos Oviedo en un comunicado.