Secciones

Fiestas Patrias: detienen a 12 choferes ebrios y multan a 59 por velocidad

Evaluación policial. El reporte de las fiscalizaciones refleja una mayor responsabilidad de los conductores en la provincia, mientras que se observó un aumento en el robo de animales.

E-mail Compartir

Doce choferes fueron sorprendidos conduciendo en estado de ebriedad en calles y carreteras de la provincia de Osorno entre el miércoles 17 y el domingo 21 de este mes, de acuerdo al balance realizado por Carabineros.

Se trata de una cifra inferior a la registrada durante las celebraciones de Fiestas Patrias de años anteriores, por lo que fue tomada positivamente por las autoridades policiales, que detallaron los hechos de connotación pública registrados durante el largo fin de semana de asueto.

Para Leonardo Castillo, prefecto de Carabineros de Osorno, la estadística es una señal de mayor responsabilidad por parte de los conductores a la hora de guiar un vehículo motorizado.

El punto negro

Sobre este hecho, el oficial precisó que "tenemos que lamentar la muerte de dos jóvenes en el inicio de las actividades de Fiestas Patrias. Ahora bien, ese es un suceso especial que podría haberse gatillado en otro momento, pero justo ocurrió en dicho espacio".

calles y carreteras

Fue en el marco de esa labor preventiva, que gracias a la aplicación de los sistemas de alcotest la policía sorprendió a 12 conductores manejando en estado de ebriedad.

"Los controles fueron severos y ello nos permitió sacar de las calles a estas personas y ponerlas a disposición de la justicia, donde deberán responder por sus respectivas situaciones", dijo el coronel Leonardo Castillo, quien precisó que en ese periodo hicieron 739 exámenes de alcotest.

"No todos los choferes fueron sometidos a este examen, sino que los carabineros al notar que evidenciaban la ingesta de alcohol aplicaban el test", comentó el prefecto.

En el balance, este año hubo tres detenidos menos que en 2013, donde se aprehendió a 15 personas por esta causa.

"La gente se comportó mejor y creemos que las modificaciones a la Ley del Tránsito hicieron reflexionar a muchos conductores", insistió el prefecto Castillo.

ACCIDENTES

"Este dato es otra prueba de que hubo mayor responsabilidad de parte de los conductores y eso hay que reconocerlo", acotó Castillo.

Estos accidentes no reportaron pérdida de vidas humanas, por lo que este año y como ha sido en los últimos cuatro, la provincia no suma víctimas a las cifras nacionales, que este año dejó a 32 fallecidos, muchos de ellos peatones ebrios, muertos en atropellos.

Un elemento que marcó las fiscalizaciones de este año fueron los controles de velocidad en la Ruta Internacional 215, las que estuvieron a cargo de la tenencia de Entre Lagos y de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) y Carretera.

Según el desglose de los servicios, allí hubo 12 conductores infraccionados por exceder los niveles establecidos en la vía.

ROBO DE ANIMALES

A igual fecha del año pasado la cifra por este delito llegaba a las 12 denuncias, con 38 vacunos robados, mientras este año hubo 46 sustraídos, con 22 denuncias y 4 detenidos.

Prefecto de Carabineros

"Pese al triste inicio, con dos jóvenes fallecidos por lesiones con arma blanca, la Unidad de Emergencia del Hospital Base San José no reportó mayores complicaciones en la atención. Teníamos un protocolo dispuesto, pero no fue necesario aplicarlo, por la poca concurrencia de pacientes", comentó el director del recinto asistencial, doctor Roberto Zamorano. El profesional precisó que el número de atenciones fue el de un fin de semana normal, sin muchas aglomeraciones. "Hubo lesionados en riñas con arma blanca, pero fueron las mínimas. La mayoría de las personas llegó por problemas derivados del consumo de alcohol. Además, no hubo muchos accidentes de tránsito con heridos", dijo el director del recinto, quien sí lamentó que durante la jornada del 18 de septiembre uno de los móviles del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), fue atacado por desconocidos que le lanzaron piedras, dejando daños en uno de sus costados. El hecho ocurrió en la calle San Luis de población Carlos Condell.

5.300 controles a conductores de vehículos motorizados se hicieron entre el miércoles 17 y el domingo 21 en la provincia de Osorno.

739 choferes fueron sometidos al examen de alcotest durante los festejos de Fiestas Patrias. Un bajísimo porcentaje fue descubierto conduciendo en estado de ebriedad.

12 conductores fueron infraccionados por exceder la velocidad máxima en la Ruta Internacional 215, que corresponde a los 60 kilómetros por hora en la zona de trabajos.