Secciones

Pareja de pololos que se conoció por el folclor gana concurso de cueca

certamen. Esperanza Ahumada y Ricardo Marileo, ambos de 16 años, lograron el primer puesto del tradicional evento dieciochero gracias al apoyo del público.

E-mail Compartir

Fue en un encuentro folclórico que se realizó en el Parque Chuyaca donde los jóvenes estudiantes osorninos Esperanza Ahumada y Ricardo Marileo, ambos de 16 años, cruzaron miradas y se conocieron.

Ella cursa segundo año medio en el Liceo Eleuterio Ramírez y él estudia en el Instituto Comercial y gracias a la pasión que ambos sienten por el baile y el folclor nacional, se unieron y ya llevan siete meses de pololeo.

Y el carisma, la complicidad, pero sobre todo el talento que los dos jóvenes demuestran cada vez que bailan, fueron los factores por los cuales la tarde del sábado se adjudicaron el primer lugar en la categoría Consagrados Adultos del Campeonato de Cueca que como todos los años se realiza en la elipse del Recinto Sago, certamen que forma parte de las actividades de celebración de Fiestas Patrias que organiza el municipio local.

"En mi caso, era primera vez que participaba en este concurso pero Ricardo ya había estado antes. Queríamos asumir este desafío, por ello nos preparamos bastante y estamos contentos porque fue el público quien nos eligió como los ganadores", dijo Esperanza.

La joven, vestida de "china" con un llamativo traje azul con blanco, y Ricardo, con sombrero, poncho, pierneras, botas y espuelas, salieron al escenario para bailar, espectáculo que al público le gustó.

Pero la tarea no fue fácil, ya que a la final llegaron las seis mejores parejas que clasificaron en la primera jornada del certamen que se desarrolló el viernes.

"El nivel de la competencia estuvo muy bueno, pero nosotros nos preparamos con la idea de ganar el concurso. Es emocionante ver como el público aplaude y eso sin duda que fue una motivación", señaló la ganadora del concurso.

Ambos confiesan que sus familias les inculcaron aprender a bailar cueca desde que eran pequeños.

Esperanza señala que si bien no pertenece a una agrupación folclórica, a diferencia de su pololo que forma parte del conjunto "Canto de mi Tierra", siempre le ha gustado el baile y la música nacional.

"Desde los 5 años más o menos que comencé a aprender a bailar cueca. Me gusta, además, participar en encuentros folclóricos y en las actividades que se desarrollan también en mi liceo", manifestó.

Los flamantes ganadores se adjudicaron 60 mil pesos en dinero en efectivo como premio, y parte de ello lo usaron para celebrar una vez finalizado el concurso.

RESULTADOS

La organización del evento indicó que fueron 50 parejas en las diferentes categorías las que se dieron cita durante los dos días que se desarrolló el concurso y la final fue presenciada por más de 300 personas que se apostaron en la elipse del Recinto Sago.

Diferentes agrupaciones musicales, como Inkawen, Creo en mi Tierra, Lagos del Sur, Fiesta Campera, Tradiciones y el conjunto municipal se encargaron de interpretar las cuecas durante la competencia folclórica.

Pablo Obreque Echeverría

50

parejas aproximadamente participaron en las diferentes categorías en competencia.

60

mil pesos fue el premio que recibió la pareja ganadora del concurso de cueca en el Recinto Sago.

300

personas aproximadamente presenciaron la tarde del sábado la final del concurso.