Secciones

Ministra del Trabajo destaca cumplimiento de feriados durante Fiestas Patrias

balance. La autoridad indicó que 36 empresas fueron multadas por no cumplir la norma y que 30 conductores de buses interurbanos fueron suspendidos.

E-mail Compartir

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, junto al director nacional de la rama, Christian Melis, destacó el nivel de cumplimiento alcanzado por el comercio en los días de feriado irrenunciable de Fiestas Patrias.

La secretaria de Estado realizó un balance de los programas de fiscalización a la normativa en locales comerciales y buses interurbanos.

En relación al cierre del comercio desde las 21 horas del día 17 de septiembre y a las 06 horas del día 20 de septiembre, la ministra de Trabajo informó la realización de un total de 350 fiscalizaciones por parte de la Dirección del Trabajo, período en que 314 empresas acataron la normativa, de las cuales 36 empresas fueron multadas, lo que representa cerca de 35 millones de pesos.

"Tenemos un 10% de incumplimiento. Pero la buena noticia de esto es que 9 de cada 10 chilenos sí entendieron el apego que hay que tener a la norma laboral y lo importante que es darle descanso a nuestro trabajadores", agregó Blanco.

La autoridad destacó que hubo variaciones en términos de los niveles de incumplimiento. "El 17 de septiembre fue el día que hubo más adhesión al cumplimiento de la norma, sólo hubo un 5% de incumplimiento; el día 18 fue el que más incumplimiento hubo, un 32%, y el 19 sólo un 19%", manifestó.

Señaló que durante los días 18 y 19, 50 trabajadores del comercio fueron enviados a sus casas por incumplimiento de normativa laboral en relación al feriado irrenunciable.

Los trabajadores sorprendidos en infracción deberán cesar de inmediato sus turnos y abandonar su lugar de trabajo. Eso sí, los locales comerciales atendidos por sus propios dueños pueden abrir durante ambos días feriados.

Se exceptúan de este derecho los trabajadores que se desempeñan en: clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados; y expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismos.

En relación a la fiscalización del transporte interurbano de pasajeros, la Ministra informó que durante los días 12 y 16 de septiembre se desplegaron 70 fiscalizadores, que efectuaron un total de 423 fiscalizaciones, que terminaron con 30 conductores suspendidos.

La autoridad indicó que la mayor parte de las fiscalizaciones se debieron a no contar con el registro automatizado de asistencia.

Además de las respectivas revisiones a los medios de transporte para evitar accidentes, la ministra Blanco explicó que en el caso de las fiscalizaciones a los buses se verificó el cumplimiento de cuatro materias: manejar más de 5 horas continuas, no otorgar descanso mínimo de 2 horas entre turnos de conducción, instalación y funcionamiento del registro de asistencia. Anunció que la fiscalización a buses interurbanos continuará hoy lunes y llamó a que los pasajeros también hagan su denuncia cuando no se cumple con la normativa a través de www.direcciondeltrabajo.cl.