Secciones

Dos mujeres quedan graves tras un incendio

Pto. montt. Ocurrió a las 6 de la mañana.
E-mail Compartir

Dos mujeres resultaron con lesiones graves en las vías respiratorias y permanecen hospitalizadas, tras un incendio ocurrido la mañana de ayer en la población La Paloma en Puerto Montt.

El siniestro se declaró pasadas las 6.30 en calle Mataveri 580 y 590, hasta donde concurrieron la Segunda, Tercera, Cuarta y Séptima Compañías de bomberos de la capital regional.

Los voluntarios debieron rescatar a las heridas, las que fueron identificadas como María Liliana Muñoz, de 65 años, y su amiga Manuela Donoso, quien vive en el sector Mirasol, pero esa noche estaba de visita. Mientras ambas dormían, no se habrían percatado del fuego y un vecino que llegaba a esa hora llamó a Bomberos al ver el humo, contó Mauricio Quintuy, hijo de la dueña de casa.

Según el comandante Martín Ercoreca, el inmueble de un piso y de madera resultó con un 80% de daños, mientras que la vivienda pareada no fue afectada por las llamas. Preliminarmente, la causa sería el recalentamiento de un alargador tipo zapatilla.

Investigadores de la Uach instalan boyas para estudiar lagos de la zona

objetivo. La instalación pretende conocer los efectos del cambio climático.
E-mail Compartir

En los lagos Ranco, Puyehue y en las lagunas Toro y Chalwawe, investigadores de la Universidad Austral de Chile y del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) realizaron la instalación de boyas para el estudio de los efectos del cambio climático en los lagos de la región; actividad financiada en el marco de dos proyectos del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente.

En la cuenca alta del Río Bueno, las boyas fueron instaladas en la Bahía Riñinahue del Lago Ranco, y en una laguna somera llamada Chalwawe ubicada la Península Illahuapi.

monitoreo

Sin embargo, como lo explica Brian Reid del CIEP, "no es posible ver los efectos del cambio climático con estudios de corta duración, ya que se necesitan varias décadas de observaciones. Es por ello que la instalación de estas boyas de investigación constituyen el comienzo de la primera red de monitoreo de alta frecuencia de lagos a estas latitudes".

Multan a empresa que construirá el puente en el canal de Chacao

Ocho millones diarios. Consorcio Puente Chacao comenzó después de tres meses a instalar las obras y el MOP los infraccionó por 240 millones de pesos.

E-mail Compartir

Fueron los chilotes los que manifestaron su preocupación, porque el cronograma de la construcción del puente sobre el canal de Chacao se estaba retrasando.

Y las diferentes agrupaciones propuente estaban en la razón, porque el Ministerio de Obras Públicas (MOP) cursó una multa de $8 millones diarios al Consorcio Puente Chacao, por el retraso en la instalación de las obras, lo que en todo caso ya está ocurriendo desde hace un par de semanas.

Tras la visita de la Presidenta Michelle Bachelet a la zona de Chacao en la Isla Grande, la empresa tenía un plazo de 60 días para instalar las faenas; sin embargo, tuvo un retraso de otros 30 días, por lo que demoró 90 en comenzar con este proceso.

PROCESO

-El puente del canal de Chacao fue adjudicado, tanto en el diseño como la ejecución del proyecto. Cuando este proyecto fue licitado y adjudicado por un consorcio, éste entregó boletas de garantías al Estado de Chile por casi 200 millones de dólares, y lo que pasa es que no se ven obras porque estamos en un proceso de diseño y a la vez se están realizado muestreos del estudio de suelo marino, porque ahora vienen los estudios con el modelo de viento, sumado a las mediciones de los movimientos sísmicos. La gente tiene la inquietud porque no ha visto movimiento, pero si se va al acceso sur, ya están las instalaciones de las faenas hechas, y te repito existe un contrato y también tenemos las boletas de garantía.

Modificación a contrato El seremi de Obras Públicas dijo que la mejor muestra que el puente va es "la modificación al contrato de la concesión de la doble vía (ruta 5 a Pargua). La doble vía llega hoy en día a Chayahue y la nueva vía va desde ese sector hacia el acceso norte donde estará el puente".