Secciones

Artistas abordan temas de contingencia para crear payas y canciones en carpa de Maicolpué

jornadas. Cuatro cantores, tres chilenos y un argentino, realizaron una serie de presentaciones durante dos días en la estructura ubicada en la costa, en el Primer Encuentro Bioceánico de Payadores y Poetas Populares.
E-mail Compartir

pobreque@australosorno.cl

Canciones y payas ligadas a la celebración de Fiestas Patrias, pero también con letras de contingencia como la educación y desigualdad social, entregaron cuatro cantores que participaron en el Primer Encuentro Bioceánico de Payadores y Poetas Populares que se desarrolló desde el jueves y hasta ayer en la playa de Maicolpué, en la comuna de San Juan de la Costa.

Eduardo Paillacán, procedente de Argentina, además de los nacionales Mario Cárdenas, Juan Sánchez y Juan Heraldo Ancapán ofrecieron lo mejor de su repertorio al público que visitó durante estas fiestas la carpa de eventos que contaba con puestos de gastronomía y artesanía.

El público asistente disfrutó de la picardía que los cuatro artistas entregaron y que condimentó su visita, porque además de disfrutar de pescados y mariscos, presenciaron un evento cultural de primer nivel.

Desde la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, arribó a la costa el payador argentino Eduardo Paillacán, quien es un destacado folclorista.

Sobre su trabajo ligado a las payas y al canto popular, comentó que "yo no canto simplemente para pasar el rato y que la gente se divierta un instante y después me olvide. Lo mío es un compromiso social a través del arte".

Se refirió además a sus raíces chilenas, puesto que sus bisabuelos son de cerca de Valdivia y es descendiente de mapuches, por lo que se mostró feliz de visitar la zona.

NACIONALES

Mario Cárdenas es uno de los precursores de la poesía popular, cuyo representante más reconocido a nivel nacional es Jorge Yáñez.

Junto a una copa de vino, el cantor y payador antes de subir al escenario habilitado al interior de la carpa, señaló que tenía muchas ganas de presentarse en la costa.

"Es un privilegio para nosotros mostrar nuestro trabajo en diferentes ciudades. Me llama la atención que nuestro trabajo no solo le interesa a los adultos, sino también a los jóvenes", comentó.

Mario Cárdenas y Juan Sánchez fueron los primeros representantes del arte popular de la poesía y la paya que se presentaron en esta actividad, que tuvo una gran presencia de público.

Ayer, además, se efectuó el concurso de volantines "Maicolpué en Colores", donde decenas de menores aprovecharon de encumbrar junto a sus padres.

La carpa estará atendiendo público hasta hoy, para quienes deseen disfrutar del último día del fin de semana largo de Fiestas Patrias.

Balmaceda Arte Joven realizará talleres artísticos gratuitos

E-mail Compartir

Hasta el próximo martes 30 de septiembre se extendió el plazo de inscripción para participar de la veintena de talleres gratuitos que Balmaceda Arte Joven Los Lagos impartirá durante este segundo semestre.

Para esta ocasión se decidió una serie de talleres itinerantes, los cuales se desarrollarán en distintos puntos dentro de la comuna de Puerto Montt y también a nivel regional como Puerto Varas, Ancud, Castro, Cochamó, Calbuco y la ciudad de Osorno.

La oferta de talleres incluye áreas de música, artes visuales, teatro, literatura y danza, los cuales serán impartidos por destacados artistas de la zona. Éstos están dirigidos a niños y jóvenes de entre 12 y 24 años.

Los talleres son gratis, pero el derecho a inscripción tiene un valor de mil pesos por persona y los interesados deben acercarse a las oficinas de Balmaceda Arte Joven, en Bilbao 365, en Puerto Montt.

Obra de teatro "Otelo" será exhibida en el Teatro Municipal

evento. El sábado 27 de este mes se estrenará la pieza en el Teatro Municipal, con entrada liberada.
E-mail Compartir

Por primera vez, la Fundación Teatro a Mil llega a la Región de Los Lagos de la mano de la compañía Viajeinmóvil y su trabajo llamado "Otelo".

El estreno se realizará el próximo sábado 27 de septiembre, desde las 20 horas, en el Teatro Municipal de Osorno y las entradas se pueden adquirir en la oficina de informaciones turísticas de la plaza de Armas a partir del lunes 22.

Esta es una gira imperdible que llevará a 16 ciudades del país y de manera gratuita -previo retiro de invitaciones- lo mejor del teatro local del último tiempo.

REGIÓN

El montaje, que cuenta con la dramaturgia y dirección de Elisa Zulueta, ocurre en medio de una celebración familiar, mientras sus integrantes están reunidos esperando la llegada de los reyes magos. Pero Ian, el hijo mayor, les tiene una sorpresa que transformará la tranquilidad de esta fiesta navideña.

Con las actuaciones de Catalina Saavedra, Sergio Hernández, Coca Guazzini, Álvaro Viguera, Antonia Santa María y Elisa Zulueta, Gladys se estrenó en 2011, transformándose en un éxito de taquilla.

Esta será la primera vez que un montaje presentado por la Fundación Teatro a Mil estará en las tres ciudades.

Para Carmen Romero, directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, "llegar a nuevas localidades nos permite contribuir a la descentralización geográfica y socioeconómica del acceso a la cultura. En esta nueva década, queremos revalidar nuestro sueño de disminuir la desigualdad que existe a la hora de recibir estos espectáculos".