Secciones

"Sólo pienso en recuperarme bien porque quiero volver a actuar"

salud. El actor Aladín Catalán estuvo hospitalizado 66 días tras sufrir un paro cardiorespiratorio pero en octubre vuelve a escena con su obra "Mi Cristo Roto".
E-mail Compartir

"H e visto la muerte muchas veces, pero siempre he salido adelante. Aún no es mi hora y ahora sólo pienso en recuperarme bien para seguir con lo que más me apasiona, que es el teatro".

Fue el 26 de abril cuando el actor, director y dramaturgo Aladín Catalán de 62 años sufrió su tercer paro cardiorespiratorio mientras se encontraba en su hogar ubicado en la población Antillanca.

Su hija Alicia, su señora y yerno lo llevaron urgentemente al Hospital Base y luego fue trasladado hasta Temuco, donde fue intervenido quirúrgicamente, colocándole tres baipás, debido a que tiene una falla en el ventrículo izquierdo, una enfermedad hereditaria por el lado de su padre.

"Hace unos quince años atrás me dio un infarto y ya en enero de este año me dio el segundo, hasta el mes de abril que me dio otro y ese me tuvo hospitalizado unos 66 días tanto en Osorno como en Temuco", comentó, siendo dado de alta el 2 de julio, días antes del inicio del Festival de Teatro de la ciudad.

Por lo mismo fue el gran ausente de esta última versión de este certamen de las tablas porque, además de su rol como coordinador del evento, no pudo estar arriba del escenario que es lo que más lo apasiona.

"Tenía muchas ganas de estar presente pero por razones de salud no pude estar. Tenía prohibición porque yo estuve muy mal, llegué casi sin signos vitales al hospital. Me salvé de morir", reflexiona sentado en un sillón mientras su gata llamada Nieve recorre el living de su hogar.

Incluso tenía todo listo para presentar una de sus célebres obras llamada "La Bataclana", pero se vio postergado por su estado de salud, que lo llevó a bajar 13 kilos de peso.

TRABAJO

Gracias a su trabajo ha recorrido ciudades desde la Región de Valparaíso hasta Tierra del Fuego y parte de la Patagonia Argentina, llevando principalmente las ochos obras teatrales que son de su autoría.

Por lo mismo, el año pasado en el marco del mismo festival teatral, fue homenajeado por el municipio de Osorno por su trayectoria, recibiendo una hermosa réplica de un toro, el que luce a un costado del sillón donde se encontraba sentado.

"Sin duda que fue un momento bastante emotivo para mi, uno de los más lindos que he vivido en estos 31 años de carrera. Sentir el aplauso del público que valora tu trabajo es una gran sensación", comenta el actor.

A pesar de su delicado estado de salud, Catalán manifestó que muchas personas se le acercaron cuando estuvo hospitalizado y eso, a su juicio, son muestras de cariño y de que su trabajo es reconocido en la ciudad.

PROYECTO

"El municipio me está apoyando en este proyecto que lo iba a realizar en mayo pero que por razones obvias se pospuso. En lo único que pienso ahora es en recuperarme bien porque quiero volver a actuar", cerró el actor osornino.

Mucha gente le ha preguntado si le gustaría escribir un guión teatral ligado a los problemas de salud que lo aqueja, pero es un tema que debe analizar aún.

"Antes de eso tenía ganas de escribir una obra ligada a un hospital, y después de lo que he vivido es una posibilidad", comenta el actor, quien además ha escrito varios guiones como "Érase una vedette", "Amor gitano", "La rubia Mireya" y "Las penas del payaso".