Secciones

La Ruta de Pablo Alarcón: triunfa en México y encontró el amor

ciclismo. El osornino, seleccionado chileno, integra un equipo azteca y ganó una importante prueba en Costa Rica y cuenta que está feliz con su polola.
E-mail Compartir

Pablo Alarcón ha hecho historia en el ciclismo osornino. Y la sigue haciendo. Seleccionado nacional desde mediados de la década pasada, logró lo que ningún coterráneo tenía desde hacía décadas: ha integrado varios equipos profesionales en diversas pruebas en Chile y el extranjero.

Pero su "hambre" competitiva se vio mermada el año pasado, cuando por problemas dirigenciales se suspendió la Vuelta de Chile, la competencia más relevante de nuestro país. Eso y la opción de poder competir en otras latitudes, colocando su talento a un nivel internacional, hicieron que "Manzanita" decidiera probar suerte en México.

Claro, ayudó que desde hace meses mantenga una relación de pareja con la azteca Graciela Arreola, con quien lleva dos años y que se conocieron en el 2011 en Colombia, cuando Alarcón competía en un Panamericano.

logros

Eso sí, reconoce que "Chely (su pareja) ha sido la razón por la que estoy aquí en México y su padre, Rolando Arreola, fue el que me ayudó a entrar a este equipo el año 2013. De hecho toda la familia de mi novia me ha dado su apoyo para seguir compitiendo y quedarme acá". Tras conocerse en el 2011, siguieron comunicándose por Messenger hasta que el "me atreví a ir a Monterrey para comprometerme con ella y conocer a su familia. Ahí me la jugué", cuenta sonriendo.

Vive en Monterrey, pero cuando hay algún evento importante se va a preparar a Tlaxcala, "porque allá hay mejores condiciones para entrenar con mis compañeros de equipo".

COSTA RICA

De hecho, a fines de agosto viajaron a Costa Rica para participar en la 31° versión de la Vuelta a Higuito, la segunda competencia más importante del país después de la Vuelta a Costa Rica, que se desarrolla en diciembre. "Este era un evento muy importante para el equipo, por el cual me preparé 5 semanas en altura y varias competencias de un día o dos. Al comenzar la vuelta iba con aspiraciones de hacer un podio en alguna etapa y el segundo día de competencia logré el segundo puesto y vestirme como el líder de la vuelta", recuerda orgulloso. Junto a dos compañeros, Carlos López y Jonathan Casillas, logró defender el primer lugar y quedar como el triunfador de la competencia.

"Este es el evento más importante que he logrado en mi carrera y me da mucha felicidad haberle dado este triunfo al equipo, ya que confiaron en mí y me abrieron las puertas", agregó el osornino, quien aseguró que tiene pensado estar en México hasta diciembre. Su idea es viajar a Chile para el verano, pero tiene que analizar los pasos a seguir.

-¿Has notado muchas diferencias en el ciclismo de México y Chile? En cuanto a poyo, masividad y nivel…

-Encuentro que hay más apoyo que en Chile y el nivel deportivo es bueno y hay harta competitividad. El ciclismo en nuestro país tiene un buen nivel, pero lo que le hace falta es más apoyo para que hayan más eventos importantes y que de esta forma se fomente el ciclismo.

-¿Y cuál es tu visión del deporte en Osorno?

-El ciclismo de ruta en Osorno no ha podido crecer debido a que no hay competencias durante el año, por lo tanto no se fomenta el deporte. En lo personal me gustaría y seria un orgullo poder correr una Vuelta de Chile representando a mi ciudad; creo que si existiera un buen proyecto a largo plazo se podría montar un equipo que destaque en dicha competencia.