Secciones

Muestras orgánicas fueron clave en la captura de presuntos autores de ataques

diligencias. Equipo del Ministerio Público y Carabineros allanó seis casas y detuvo a tres individuos sospechosos de los bombazos en el Metro de Santiago. El tribunal amplió el plazo de su detención y serán formalizados el próximo martes.

E-mail Compartir

el operativo

En esta última, cerca de las 2.30 horas fueron capturados Natalie Casanova Muñoz (26), Juan Flores Riquelme (22) y Guillermo Durán Méndez (25).

Flores sería el autor material de los atentados ocurridos en las estaciones Los Dominicos y Escuela Militar, y se indaga su relación con el registrado en las cercanías de la Primera Comisaría de Carabineros el 11 de agosto pasado. Lo anterior se desprende del hallazgo de pólvora, elementos para su fabricación y para la construcción de artefactos explosivos, además de la realización de exámenes de ADN para cotejarlos con pruebas orgánicas encontradas en las estaciones Los Domínicos y Escuela Militar del Metro. Los efectivos que realizaron las pesquisas pertenecen al Laboratorio de Criminalística de Carabineros, Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS-9), Dirección de Inteligencia (Dipolcar) y Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope).

"Este primer resultado no es producto del azar, estamos en presencia de lo que llamamos ciencia aplicada, que es la búsqueda de información cruzada, vamos a seguir bajo la dirección el Ministerio Público trabajando", dijo el director general de Carabineros, Gustavo González, quien acudió a La Moneda a una cita del Comité de Seguridad Extraordinario luego de las detenciones.

información policial

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, dijo que "vamos a seguir trabajando con la misma energía para que estas personas que han atentado contra chilenos inocentes estén como ya ha sucedido en manos de la justicia", afirmó el jefe de gabinete. El fiscal nacional, Sabas Chahuán, confirmó que se los detenidos conforman una "célula anarquista acotada". "Se están haciendo diligencias que son muy importantes para refrendar en tribunales los antecedentes. Se trata de una célula anarquista acotada, que tiene algunos vínculos, pero las diligencias continúan", afirmó.

La Presidenta Michelle Bachelet afirmó que la detención "es un paso muy importante" que da cuenta de un "trabajo coordinado, profesional y permanente" de las autoridades a cargo de la investigación. Desde el Patio de Los Naranjos, en La Moneda, tras participar en el Te Deum, la Mandataria agregó que su Gobierno busca "castigar con todo el peso de la ley a quienes resulten responsables".

Pesquisas El equipo policial de 200 efectivos allanó seis casas en varias zonas de Santiago.

Pruebas Los efectivos encontraron restos de pólvora en elementos de los detenidos.

Detención La Fiscalía pediría la ampliación de la detención para coordinar más antecedentes

Mauricio Mondaca

Supuesto grupo anárquico reivindica los dos atentados en el Metro de Santiago

datos. "Conspiración de las células del fuego" sostuvo que no quiso herir a personas en el caso de Escuela Militar.

E-mail Compartir

Un supuesto grupo anárquico denominado "Conspiración de las células del fuego" (CCF) se atribuyó ayer los atentados explosivos a la estación del Metro Los Dominicos y a la galería Subcentro de la Escuela Militar. La facción aclaró que no estaba dirigido contra los pasajeros ni la gente que caminaba por el sector.

En un comunicado colgado en una página web, CCF sostuvo que el ataque al vagón del metro en Los Dominicos fue planificado "tomando en cuenta los minutos en que no hubiera pasajeros, calculamos el momento en que el metro terminara su recorrido y que el carro estuviera guardado".

Según el supuesto grupo, el chofer movió el bolso con el artefacto hacia otro vagón del carro, algo que ellos interpretan como un "aprovechamiento del individuo al pensar que quizás podría encontrar algún objeto de valor dentro. "Esta situación la ocultaron los medios y agentes del Gobierno, pero se topó con nuestra sorpresa que resultó como se esperaba", añadió.

El CCF explicó que sus ataques son directos y simbólicos contras "estructuras del poder en su terreno, en Las Condes. La normalidad con que funciona la ciudad ha sido el objetivo y lo seguirá siendo".

"Por esto mismo el día 8 de septiembre decidimos atacar el Subcentro de Escuela Militar. Un centro comercial de la burguesía, ubicado en Las Condes, donde empresarios hacen de las suyas para acomodarse y comercializar sus mercancías que atrapan a las personas en la estupidización del espectáculo y la apariencia", dijo el comunicado.

CCF aseguró que avisó con 10 minutos de antelación a Carabineros del artefacto.

"Dejamos en claro que nuestro objetivo no eran los consumidores y/o trabajadores, sino las estructuras, propiedades y esbirros del poder", agregó la publicación.

El denominado grupo "Conspiración de las células del fuego" también envió un saludo a "todos los compañeros que cumplen condenas en las cárceles del mundo (entre ellos Marcelo Villarroel, Freddy Fuentevilla y Juan Aliste Vega)" y terminó haciendo un llamado "a todos los insurrectos a pasar a la ofensiva, a atacar al poder en todas sus formas de dominación".