Secciones

Cajera se escapa con $12 millones en la previa al "18"

isla de cHILOÉ. A la joven se le perdió el rastro justo antes de realizar depósito de lo recaudado por el Sencillito en la ciudad de Castro.
E-mail Compartir

Todos los dardos apuntan sobre ella. Como si lo hubiese planeado para que no le faltara nada en estas Fiestas Patrias. Una joven está siendo intensamente buscada por su presunta responsabilidad en la apropiación de alrededor de 12 millones de pesos. La cajera debía depositar este dinero, pero misteriosamente se le perdió el rastro antes de realizar el trámite en una céntrica entidad bancaria de Castro, en la Isla de Chiloé.

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la capital chilota están tras la pista de esta mujer quien desapareció la jornada del martes y que hasta el cierre de la edición aún no era ubicada. Es la principal sospechosa de este caso, por el cual también se realizó el encargo a otras unidades policiales.

Tal como hace más de un año y medio lo realizaba, esta trabajadora dentro de sus funciones como receptora de los pagos de la sucursal de Sencillito emplazada en la ferretería Bosque Verde, en calle Sotomayor, debía ingresar a la cuenta del Banco Santander lo recaudado. Sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó.

Y así sucedió. Otro empleado la dejó en el mismo hall del recinto ubicado en calle Blanco, frente a la plaza de Armas. Incluso, según fuentes del caso, esta persona la vio descender por la escalera hacia las cajas. Pero esa fue la última imagen que se tuvo de ella.

pesquisas

El estudio de las imágenes de las cámaras de seguridad del banco y del edificio Anbor Plaza, donde se encuentra ubicada esta entidad financiera, son parte de estas pericias.

También se intenta dar con las redes familiares de la mujer, con raíces en la ciudad de Penco, en la Región del Bío Bío. Dentro de estas aristas se busca contactar a su pequeño hijo, otros parientes y un joven que también habría desaparecido, con quien tendría una relación.

Existen escasas pistas hasta el momento. Una de ellas sería la breve conexión que habría tenido la sospechosa por WhatsApp durante la jornada de ayer, aunque no existirían mensajes emitidos en su cuenta.

La principal hipótesis que se maneja es que la mujer se fugó con el dinero. Sin embargo, existen algunas dudas, en especial de parte de quienes conocían su labor. Lo que no se explican es que si huyó, por qué no lo hizo antes cuando manejaba mayor cantidad de dinero. Se indicó que había realizado depósitos superiores a los 40 millones de pesos.

Bajo este escenario, en su momento no se descartó que la joven haya sufrido algún tipo de ataque, robo o hasta un secuestro. No obstante, esta teoría no cobra fuerza dentro de los entes investigativos que esperan dar pronto con el paradero de la mujer.

La fiscal Karen Rosas se encuentra instruyendo las diligencias por este caso. Como recalcó, la causa se mantiene bajo reserva informativa, aunque reveló que existen ciertas sospechas que se están analizando por parte de la Bicrim de Castro.

Derechamente, la persecutora confirmó que se trata "de una sustracción de dinero, que puede ser un hurto o una apropiación indebida", lo cual debe establecerse con la evidencia que se recoja.

A su vez, la abogada afirmó que la cajera debía depositar el dinero, lo cual no realizó y tras lo cual se le perdió el rastro.

Detienen a sujeto que apuñaló y mató a su amigo tras una discusión

los ríos. El hecho ocurrió afuera de un expendio de alcoholes en Valdivia y la víctima falleció días después en el Hospital Regional de la ciudad del Calle Calle.

E-mail Compartir

En prisión preventiva por resolución del Juzgado de Garantía quedó ayer César Pérez Barrientos, de 51 años, quien fue formalizado por homicidio simple después de apuñalar a su amigo Mario Andrés Cárdenas Agüero, también de 51 años, quien falleció el lunes en el Hospital Regional de Valdivia.

La Brigada de Homicidios de la PDI estableció que la discusión entre ambos amigos (la que habría ocurrido por una vasija) se registró pasadas las 19 horas del jueves 11 de este mes, afueras de un expendio clandestino de alcohol en las calles Galvez con Picarte.

El jefe de la Brigada de Homicidios (BH), subprefecto Jorge Vásquez, indicó que la versión de testigos de la pelea entre los amigos y familiares, permiten establecer que la víctima (Mario Cárdenas), tras recibir la estocada en su abdomen, "se fue a su casa, se bañó y luego le dijo a su familia que iba al Hospital Regional porque no se sentía bien".

Agregó que en el recinto médico confirmaron que Cárdenas ingresó al servicio de urgencia y que ante la gravedad de su lesión, quedó internado bajo un intenso tratamiento.

Sin embargo, pese a los esfuerzos por mantenerlo con vida, falleció el lunes a causa de su herida penetrante abdominal

El deceso de Cárdenas significó que desde el Servicio Médico Legal alertaran al Ministerio Público, que dispuso que la BH investigara lo ocurrido, tras lo cual se detuvo a César Pérez, un trabajador ocasional con antecedentes por robos, quien confesó lo sucedido.

Ahora deberá estar 90 días en prisión, mientras la Fiscalía investiga el homicidio.

Formalizan al primer conductor por "Ley Emilia" en Chiloé

tránsito. El joven se negó a someterse a la alcoholemia, lo que ahora es delito.
E-mail Compartir

A pocas horas de su puesta en vigencia se realizó el primer procedimiento policial y posterior formalización de un conductor bajo los márgenes de la "Ley Emilia" en la cuidad de Castro, Chiloé.

Se trata de un joven de 31 años, quien protagonizó un violento accidente de tránsito en pleno centro de la capital chilota. Pese a que el siniestro sólo generó daños, la negación del chofer por someterse a exámenes para determinar la presencia de alcohol en su cuerpo derivó en la activación de este nuevo marco legal.

Alrededor de las 2.15 horas de ayer se produjo el choque en calle Los Carrera. Como indicó el capitán Robinson Sandoval, de la Segunda Comisaría de Carabineros, el chofer identificado con iniciales M.M.N. guiaba una camioneta que chocó otro vehículo que estaba estacionado.

audiencia

Así lo indicó la fiscal Karen Rosas, añadiendo que el imputado fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños y por negarse a someterse a pruebas respiratorias u otros exámenes. En cuanto al primer delito, la jurista dijo que "en el hospital se indicó que estaba con ebriedad manifiesta, pese a que no se hizo alcoholemia. Esta última situación está penada con este nuevo marco legal".

El conductor quedó con arraigo nacional y la firma quincenal en el tribunal de la ciudad de Castro.