Secciones

Carabineros duplica control en ruta para evitar accidentes

cifras. Desde hace tres años que no hay fallecidos en Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

"Esperamos mantener las cifras que tenemos desde hace tres años, que dice relación a que no hay fallecidos en accidentes de tránsito. Eso nos dejaría bastante satisfechos y esperamos decir al término de estas fiestas que la comunidad celebró de manera responsable".

Así lo manifestó el capitán Marco Bahamonde, jefe de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito y Carretera de Osorno, al encabezar ayer los controles policiales de velocidad y alcotest a los conductores que se desplazaban por la Ruta 5.

El oficial policial señaló que las estadísticas de este año arrojan 21 accidentes fatales con 23 fallecidos en la provincia, tres heridos graves, dos lesionados menos graves y 11 heridos leves.

Mientras que el año 2013, a septiembre, la cifra era considerablemente menor: sólo se contaban 17 accidentes con un resultado de 20 fallecidos, nueve lesionados graves y 10 leves, lo que deja a este año con una cifra preocupante, señaló el oficial policial.

"Esperamos que con la nueva 'Ley Emilia' que se promulgó esta semana, los conductores tomen con responsabilidad el manejar en estas Fiestas Patrias y no tengamos que lamentar personas fallecidas o lesionados en accidentes en la provincia", expresó el capitán.

El descuido, la imprudencia y el alcohol son las tres causas más importantes de accidentes.

Compras de última hora se centraron en pan y bebidas

E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

Debido a que ayer los supermercados debieron adelantar su hora de cierre, a raíz de los feriados irrenunciables que favorecen a sus trabajadores hoy y mañana, muchos osorninos debieron realizar sus compras de última hora entre las 18.30 y 19 horas, principalmente en las grandes salas ubicadas en el centro de la ciudad.

Fue el caso de Pedro Licandeo, vecino del sector de Los Notros, quien llegó hasta el Lider de Errázuriz para acompañar a su familia en la compra de los últimos productos de cara a las celebraciones patrias.

"Pasamos a buscar algunas cosas antes de regresar al hogar, principalmente pan y bebidas, además del picoteo para degustar en familia durante este fin de semana", expresó el osornino, quien minutos antes había llegado a la ciudad tras culminar su jornada laboral en Puerto Varas.

Tal como él, varios centraron las compras en los productos básicos para estos días: pan y bebestibles, ya que los supermercados no abrirán hoy ni mañana y sólo atenderán los negocios de barrio que están a cargo de sus propios dueños.

Rigoberto Águila también se bajó del bus la tarde de ayer, pues venía de su jornada laboral en Puyehue, exclusivamente para buscar los productos de última hora.

"Las cosas del hogar las compramos con anticipación, pero siempre quedan los detalles. La carne ya está guardada, pero hay que reforzar las bebidas, ensaladas y el pan, que no puede faltar en casa", expresó el joven quien llegó pasadas las 17 horas al supermercado.

En el sector oriente, Miguel Cares dejó a las 18 horas el Lider La Casona junto a su esposa. Según dijo, pasaron a comprar algunas provisiones para reforzar las que ya tenían con anticipación en su hogar.

"Pensábamos que íbamos a encontrar más publico, pero era como día normal. Debe ser porque se aperaron con anticipación", comentó el vecino.

Ayer los supermercados debían cerrar temprano sus puertas, ya que sus trabajadores debían estar fuera a las 22 horas.