Secciones

Fiesta chilena reunió a 3.500 personas

río negro. Se realizó rodeo y domaduras.
E-mail Compartir

En toda una sorpresa desde el punto de vista del interés de la comunidad por el deporte huaso se constituyó la "Fiesta de la Chilenidad y domadura de novillos", que se desarrolló recientemente en las instalaciones del Club de Rodeo de Río Negro, donde más de 3.500 personas coparon las localidades de la medialuna y del recinto para observar la domadura de novillos, por un lado; y por otro disfrutar de las exquisiteces culinarias tradicionales, además de los juegos populares.

El amanse de los toros estuvo a cargo de los integrantes de la Asociación de Domadores de la Sexta Región, compuesta por representantes de los clubes "Halcones de Plaza Idahue", "Diablos rojos de Las Cabras" y "Los Escorpiones de San Francisco de Mostazal"; mientras que la novillada la aportó el agricultor Eduardo Epple.

Respecto a las actividades, el alcalde Carlos Schwalm dijo que "la familia rionegrina y sus vecinos que llegaron desde distintos puntos de la zona revivieron las faenas del campo y compartieron la gastronomía de manera entusiasta y participativa en nuestra acogedora sede huasa".

La fiesta fue organizada por la Dideco y operaciones de la corporación edilicia.

Maestro osornino realiza curso de árbitro en Perú

karate. Es el quinto chileno en lograrlo.
E-mail Compartir

El sensei de Karate Do y representante en Chile de la Japan Karate Do Hayashi Ha Shito Ryu Kai, y presidente del Colodep, Ramón Cáceres, participó en el Curso de Arbitraje Panamericano para Maestros y Profesores de Karate bajo reglamentación WKF, realizado en Lima, Perú y logró la calificación de Referee B Panamericano de Kumite y Juez C de Kata.

El osornino logra así ser el quinto chileno de más alto grado; y el máximo desde Talca a Punta Arenas.

Cáceres destacó el apoyo del directorio del Consejo Local de Deportes.

Rodeo en la Sago abre campaña huasa de 16 fechas

actividades . Hoy parte el evento organizado por la Asociación de Osorno. Temporada Grande tendrá jornadas en todos los clubes y el Nacional de Criadores.

E-mail Compartir

Si se habla de tradiciones dieciocheras en nuestra zona, junto a los asados, fondas y fuegos artificiales está el rodeo de la Asociación de Osorno, que en esta fecha abre la esperada Temporada Grande, la que define a las colleras que participarán en los Clasificatorios para el Nacional de Rancagua.

Es por ello que la fiesta huasa será en grande desde hoy y hasta mañana en la medialuna techada del Recinto Sago, donde se espera la participación de unas 50 colleras en las series libres y 30 en las de Caballos, comúnmente las de mayor participación.

Además vendrán participantes provenientes de seis asociaciones del país (el rodeo es de primera categoría e Interasociaciones), desde Linares hasta Osorno y además vendrá una de Aysén.

"Es una costumbre que organicemos este evento de Fiestas Patrias, con el apoyo del municipio, y en este deporte nacional que nos enorgullece a todos", comentó el presidente de la Asociación de Rodeo de Osorno, Agustín Ugalde, quien destacó que "aunque está pronosticada lluvia, nuestros visitantes saben que acá no tenemos problemas".

TEMPORADA

Dentro de ese calendario destacan el de la Sago-Fisur (del 15 al 16 de noviembre) y la Final Nacional de Rodeo para Criadores, que se disputará entre el 17 y el 18 de enero del próximo año.

"¿Nuestras expectativas? Somos optimistas y queremos lo mejor para la asociación. Esperamos tener buenos rodeos, tener hartas colleras para los clasificatorios y luego tener un buen desempeño para el Campeonato Nacional, algo que hemos repetido en las últimas campañas", acotó Agustín Ugalde.

El dirigente también destacó el mencionado Nacional de Criadores. "La Asociación de Osorno junto con la Asociación de Criadores de la Región organizan este evento tan importante, tanto en el nivel de los deportistas como en la difusión que tiene a nivel país. Vamos a tener una final nacional en nuestra ciudad y esperemos que resulte todo muy bien, para dejar bien puesto el nombre de la ciudad. Queremos que sea del nivel de un clasificatorio".

Posiciones

El presidente de la Asociación Osorno, Agustín Ugalde, también se refirió a las agrupaciones de animalistas que en otras ciudades han realizado actos de protesta por el maltrato animal. El dirigente indicó que "estamos preparados por si hubiese algún tipo de problemas durante el desarrollo del rodeo. Pero nosotros esperamos que esto no ocurra; este tipo de cosas son respetables, la gente puede tener distintas ideas, pero lo que tenemos claro es que el rodeo es parte de nuestras tradiciones y el reglamento lo que hace es cuidar tanto a los caballos como a los novillos".

8

Horas de hoy parte la actividad huasa en la medialuna techada del Recinto Sago.