Secciones

184 familias de Osorno recibieron su subsidio de vivienda

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que 968 familias de la Región de Los Lagos resultaron beneficiadas con el subsidio habitacional para sectores medios, al dar a conocer los resultados de la postulación del segundo llamado 2014, correspondiendo 184 de ellos a la provincia de Osorno.

El total de los beneficiadosen la Región (que representan 25,88% del total de postulaciones recibidas en el país) corresponde al segundo llamado del año, que se suman a las 671 seleccionadas en el primer llamado, totalizando 1.639 familias que a la fecha han recibido este apoyo del Estado.

Choque múltiple terminó con tres automóviles dañados

E-mail Compartir

Un choque múltiple en Osorno terminó con tres automóviles con graves daños y dos personas heridas.

El hecho se originó, según testigos, por el chofer de un automóvil de marca Mitsubishi modelo Montero Sport que conducía por calle Matta pero en sentido contrario, es decir hacia el sur.

Cerca de las 14 horas al llegar a la intersección de calle Casanova, impactó a un automóvil Hyundai Terracan.

A raíz de la fuerte colisión, este móvil chocó contra un auto de marca Kia modelo Río que se encontraba estacionado a un costado de la vía.

Cinco directores de Osorno integran el Consejo Regional

educación. Cuatro representantes de la comuna y otro de Río Negro son parte del grupo de 13 directivos.
E-mail Compartir

Con la asistencia de 13 directores representantes de los diferentes territorios de la Región de Los Lagos, se constituyó el Consejo Regional de Directores de Establecimientos Educacionales, cuyo objetivo es ser un comité consultivo del Ministerio de Educación para el análisis de políticas educativas y el avance de la Reforma Educacional, y también para discutir y analizar la política de liderazgo directivo que se pretende desarrollar entre los años 2014 y 2018.

En el caso de la provincia de Osorno, los directivos representan a los siguientes establecimientos: Colegio Emprender, Escuela Walterio Meyer, Sociedad y Socorro e Instituto Comercial de Osorno, además de la presencia del Liceo Agrícola de Río Negro.

El grupo conformado el pasado jueves en la Región, debía ser representativo de proyectos educativos diversos, de buenas prácticas locales, de los tipos y modalidades de enseñanza, dependientes de municipios, sostenedores privados sin fines de lucro y particulares pagados.

El seremi de Educación, Pablo Baeza, indicó que "el objeto es que estos directores cumplieran con algunas características que permitieran tener toda la gama de sensibilidades y contextos educativos, con el fin de proveer de insumos pertinentes la implementación de las políticas educativas".

Los profesionales convocados valoraron poder conformar este consejo consultivo, señalando que es muy significativo que se consideren sus opiniones y visiones diversas, pues está siendo reconocida su relevancia en la conducción curricular.

Desconexión del monitor que indica la velocidad es la principal falencia de buses

terminal. La Secretaría Regional de Transporte ha realizado 150 fiscalizaciones, donde el mal estado del dispositivo que otorga información de la máquina a los pasajeros genera las multas más recurrentes.
E-mail Compartir

Fallas o desconexión del monitor que permite a los pasajeros conocer la velocidad, distancia y registro de tiempo de la tripulación es la primera causa de las multas que cursó la Secretaría Regional Ministerial (Seremía) de Transporte tras la fiscalización a 150 máquinas a lo largo de la Región.

irregularidades

Para verificar estas y otras falencias se han dispuesto ocho equipos de fiscalización en la Región, dos para la provincia de Chiloé y Palena, mientras que el resto se distribuye entre las provincias de Osorno y Llanquihue.

campaña

"El objetivo de esta campaña es evitar la conducción a exceso de velocidad y bajo la influencia del alcohol", sostuvo el encargado regional de Conaset, Ricardo Stange.

El profesional detalló que el llamado es a que los vehículos no conduzcan a más de 60 kilómetros por hora (km/h) y así puedan tener un control adecuado del vehículo en caso de aparecer algún inconveniente en la ruta.

"Los peatones aparecen inesperadamente y si el conductor lleva una velocidad razonable, podrá reaccionar a tiempo y no tendremos que lamentar accidentes", apuntó Stange.

Los expertos agregaron que durante las celebraciones de las fiestas en el 2012 y 2013 no se registraron víctimas fatales en la provincia de Osorno, por lo cual esperan que este año se repita la tendencia.

exigencias

El encargado de la unidad de fiscalización de la Seremía de Transporte, Alejandro Ruiz, aclaró que las fiscalizaciones se consideran "tanto para los terminales de buses como para las vías de conectividad, ya que la idea es poder resguardar la seguridad de los pasajeros".

Además, agregó que los auxiliares tienen la obligación de mantener la higiene del bus, tanto en los pasillos como en el baño de la máquina.

Seremi de Salud invita a diálogos por etiquetado de productos

E-mail Compartir

La seremi de Salud de la Región Los Lagos, Eugenia Schnake Valladares, invitó a los osorninos a la primera versión de los "Diálogos Ciudadanos sobre el reglamento de etiquetado de los alimentos" a realizarse el próximo 24 de septiembre en dependencias de Inacap Osorno, ubicado en Av. René Soriano 2382. La duración de esta actividad será de 9 a 13 horas.

La seremi aclaró que la importancia radica en la construcción de un reglamento que será beneficioso para la salud de la población, ya que permitirá conocer los verdaderos componentes que tienen los alimentos.