Secciones

Negocios de barrio reclutan a familiares para trabajar el 18 y 19

fiestas patrias. Debido a que ambos días son feriados obligatorios, los dueños de almacenes reciben el apoyo de sus parientes para atender y aprovechar el cierre del resto del comercio. Según la ley, pueden funcionar los locales de entretención como cine y casino, además de restaurantes, servicentros y farmacias.

E-mail Compartir

Con varios afiches en el frontis del negocio, el minimarket La Hormiguita de avenida René Soriano, anuncia para celebrar las Fiestas Patrias un sinnúmero de ofertas en cervezas, cigarros, hamburguesas, helados e incluso la promoción de un ron con bebida a $5.990.

Como dicho local, son pocos los locales y negocios que mantendrán sus puertas abiertas el próximo 18 y 19, debido a que como ambos son feriados obligatorios e irrenunciables, el comercio cierra sus puertas, lo que ha obligado a adelantar las compras en supermercados y grandes tiendas.

a las puertas de Osorno

Tal como lo señala Lorena Cea, administradora del local ubicado en avenida René Soriano, "trabajar para el 18 es como una tradición de este local que lleva 25 años establecido en este lugar. Ello implica que las ventas aumenten y que la gente concurra más de lo normal a comprar cosas relacionadas con las festividades".

Pese a que el 18 y 19 son feriados, de todas formas abren temprano para recibir a su clientes a las 10 de la mañana y cierran a las 2 de la madrugada: en total, laboran unas 14 horas reconoció la administradora.

Gracias a su flexibilidad horaria, reciben solicitudes de distintos puntos de la ciudad e incluso clientes que llegan desde fuera de la comuna.

"Como durante esos días no podemos trabajar con el personal regular, los familiares de los dueños se hacen cargo de la atención. La clientela se vuelve masiva, a lo que se suma lo extenso de los horarios. Por ello, calculo que este año trabajaremos cerca de 8 a 10 personas", agregó Cea.

Ovejería Bajo

Abel está a punto de cumplir los 70 años y con su esposa Marlene administran juntos este negocio donde venden desde alimentos para mascotas, hasta implementos de decoración para el hogar.

Según los vecinos, el establecimiento prácticamente no cierra nunca. Incluso, si sus dueños requieren de descanso, se turnan para tomarse las vacaciones.

Antes de abrir su almacén, Abel muestra la reja con "ventana" que le permite atender hasta tarde todos los días, sin preocuparse de su seguridad más de lo necesario.

"Aquí hay muchos asaltos en la noche y esto me permite estar tranquilo. Y el que no quiera comprar así, puede buscar otro negocio", dice sabiendo que el temple que muestra a su edad, es bien conocido por sus clientes habituales.

Supermercados

"Si tuviera que decir qué es lo que más se vende durante los feriados de septiembre, le diría que es el vino, las bebidas, las cervezas, cecinas y hojarascas", explica María, aunque a su juicio las ventas no son tan altas como se piensa, ya que "actualmente los supermercados se llevan a todos los clientes".

Aun así, trabajar el 18 y 19 vendría a ser un ingreso extra, pensando que el horario se amplía hasta las 23.30 horas y con ello pueden contar con la concurrencia de clientes no sólo del sector, sino también de otros lugares donde saben que en La Colmena nunca cierran.

todo el año

Hugo Yáñez, encargado de esta panadería-almacén de calle Ercilla al llegar a Zenteno, trabaja junto a su esposa Marta Villegas y una hija de ambos.

Gracias a ello y al sistema de turnos que tienen, el negocio que se abarrota de berlines, trenzas, alfajores y otras exquisiteces, nunca cierra.

Una semana

"Lo que obtenemos durante feriados como éstos , equivalen a las ganancias de prácticamente una semana. Por ello para mí es importante trabajar en estas fechas. Sirven para que los pequeños comerciantes aumenten sus ventas y salden sus deudas", reconoce Claudio Delgado, dueño del almacén.

Junto a su señora y sus dos hijos, el matrimonio trabaja en pleno durante estos días ya que los clientes "aumentan notablemente", remarcó Delgado, quien espera con su núcleo a todos aquellos que necesiten abastecerse durante estos días de feriado nacional.

En caso de no cumplir Con el descanso, el comerciante se expone a multas que van de $211.100 hasta $844.400 por cada trabajador afectado por la infracción.

La ley faculta trabajar A aquellos que se desempeñan en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos como cines, discotecas, pub, cabarets, casinos, etc.

5 días

Del año son feriados irrenunciables: además del 18 y 19 de septiembre, se suman el 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre.

Familiares son

La base para que distintos almacenes de la comuna puedan abrir durante los feriados legales este 18 y 19 de septiembre.

2 A.M. Es el horario

De atención de algunos de los almacenes que no cierran ni para el 18 ó 19 de septiembre; trabajando así, hasta catorce horas diarias.