Secciones

Organizan carnaval folclórico para incentivar el comercio en la calle Lynch

tercera edición. Más de cincuenta parejas bailaron en las distintas cuadras con el propósito de potenciar el tradicional barrio comercial, fiesta a la que se sumaron locatarios y transeúntes.
E-mail Compartir

Los aires dieciocheros y primaverales marcados por la coreografía de las cuecas, música y talento de los bailarines de una cincuentena de parejas de nuestra danza nacional, despertaron durante la mañana de ayer el tradicional barrio comercial de calle Patricio Lynch, donde se realizó la tercera versión del Carnaval Folclórico 2014.

Sin duda que la mencionada y antigua vía comercial que comienza en el sector de Cruce Lynch con Pedro Aguirre Cerda hasta plazuela Yungay se llenó de colorido, chilenidad, patriotismo y pies de cueca que fueron bailadas por parejas pertenecientes a siete organizaciones folclóricas de la ciudad.

El grupo folclórico Los Amigos de la Cueca hicieron sonar sus afinadas voces e instrumentos en cada interpretación de los temas que bailaron en 15 puntos del recorrido de la caravana folclórica en la ciudad.

POTENCIAR el COMERCIO

Mario Uribe, presidente del Comité de Seguridad de Patricio Lynch, se refirió al objetivo prioritario que tiene la Caravana Folclórica.

"Nuestro objetivo es potenciar esta antigua calle comercial de Osorno. Queremos innovar para atraer a más clientes y que visiten los más de 300 locales comerciales, cuyos propietarios realizan grandes esfuerzos por invertir importantes capitales económicos en todo tipo de mercaderías", dijo el presidente del Comité.

El evento se realizó por tercera vez en el marco del programa de Fiestas Patrias organizado por el municipio local.

Uribe dijo que junto con fortalecer el barrio comercial buscamos ofrecer alternativas de esparcimiento y diversión para los locatarios y clientes con motivo de las fiestas nacionales.

Mónica Rivas, ciudadana colombia que pasaba por el lugar junto a sus pequeños hijos Milán y Jorge Centeno, de uno y siete años de edad, estaba sorprendida por el colorido de los cuequeros.

Mientras, para Eliana Valdebenito, propietaria de una peluquería de dicha calle, el carnaval folclórico fue un gran acierto de los organizadores.