Secciones

Inauguran obrasde remodelaciónen cuartel de la Octava Compañía

E-mail Compartir

Con presencia de autoridades gubernamen tales, bomberiles e invitados especiales fue inaugurado la noche del pasado viernes el proyecto de remodelación y obras de pintura del cuartel de la Octava Compañía de Bomberos "Manuel Rodríguez" en avenida Real, sector de Rahue Alto.

El proyecto tuvo un costo de 180 millones de pesos correspondientes a dineros otorgados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y permitió mejorar las instalaciones del cuartel que tiene una antiguedad de más 30 años, de acuerdo a lo informado por el director Germán Vidal.

La transmisión de sus sesiones divide a los integrantes del Concejo Municipal rionegrino

Polémica. Luego que un concejal RN propusiera registrar y difundir las reuniones por un medio de dicha comuna, el alcalde del mismo partido se opuso a dicha opción junto a dos ediles. Ahora deberá resolver Contraloría.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Como un error catalogó el concejal de Renovación Nacional (RN) en Río Negro, Rodrigo Sepúlveda, la votación del alcalde de la comuna Carlos Schwalm (RN) y los concejales Carlos Kusch (UDI) y Mónica Villarroel (PRI), quienes optaron por no autorizar las grabaciones, filmaciones o fotografías de las sesiones del Concejo Municipal, precisamente en la última reunión del pasado miércoles 10.

Previamente, en la sesión del 3 de septiembre, el propio concejal Sepúlveda propuso registrar con diversos medios y equipos técnicos las sesiones del Concejo, para que así posteriormente sea retransmitido a la ciudadanía en un medio de comunicación de la comuna rionegrina.

votación

La negativa para mostrar las sesiones sorprendió a Rodrigo Sepúlveda, por lo que no tardó en manifestar su descontento. A su juicio no debiese existir ningún motivo para impedir la grabación del Concejo, ya que existe una Ley de Transparencia.

reglamento

"Como políticos necesitamos acercarnos a la ciudadanía y no que la ciudadanía se acerque a nosotros", comentó el concejal.

En la otra vereda, el alcalde Carlos Schwalm -del mismo partido que Sepúlveda-, señaló que aún no se ha descartado la posibilidad de la transmisión, sino que se debe revisar previamente el Reglamento Interno del Concejo Municipal.

"Previo al análisis de este punto, es necesario analizar los alcances del Reglamento Interno del Concejo Municipal que data del año 2001, el cual no se encuentra adecuado a la realidad actual", respondió a las críticas.

El alcalde agregó que la grabación de las sesiones implicaría un gasto adicional, el cual no está contemplado en el presupuesto de este año.

No obstante, expuso que las reuniones son instancias públicas a las que ya tiene acceso el público, pues los vecinos pueden asistir o bien revisar los alcances por medio de la página web de la Municipalidad (www.rionegrochile.cl).

Sepúlveda espera encontrar una solución en Contraloría, ya que los votos a favor de la medida fueron mayoría; sin embargo, el alcalde explicó que sólo se puede grabar o transmitir con el 100% de los votos, según un dictamen de Contraloría del año 2002 en la Región del Bío Bío.

Recuerdan histórica marcha de la Patria Joven en Osorno

acto. Catorce militantes DC reciben reconocimiento por su participación.
E-mail Compartir

U

Dichas imágenes se proyectaron en la sede del Colegio de Profesores en calle O'Higgins de esta ciudad, donde se reunieron dirigentes y militantes de la Democracia Cristiana de Osorno, encabezados por su presidente comunal y concejal José Luis Muñoz Uribe.

En la oportunidad a través de un video revivieron los hechos que marcaron el triunfo en las elecciones presidenciales el año 1964 del ex Mandatario Eduardo Frei Montalva.

Luego se entregaron 14 distinciones de reconocimiento a mujeres y hombres que participaron en la denominada Marcha de la Patria Joven, la que entonces salió de la ciudad y recorrió todo el país concluyendo en Santiago.

Fue así como el militante DC Víctor Duhalde Carrasco recordó los momentos que compartió con otros muchachos de 16 y 18 años para integrar hace cinco décadas la mencionada marcha de apoyo al entonces candidato presidencial Frei Montalva, cuyo legado -dijo- permanece intacto como ejemplo de vida y trabajo.

Al acto acudió Claudio Martínez, presidente regional de la mencionada colectividad política, quien sostuvo que la Democracia Cristiana tiene que recuperar sus grandes valores históricos, ya que formamos parte de la fuerza progresista de la Nueva Mayoría.