Secciones

Adultos mayores regalaron abrazosfrente a la plaza de Armas de Osorno

sociedad. La iniciativa se encuentra enmarcada dentro del programa "tiempo pleno" durante el segundo semestre para pensionados de La Araucana.

E-mail Compartir

Afectuosos abrazos de cuatro adultos mayores pertenecientes a la Caja de Compensación La Araucana sorprendieron a los osorninos que ayer transitaban por la esquina de Ramírez con Matta, actividad que se prolongó por alrededor de 10 minutos la mañana de ayer.

La seriedad en los rostros de las personas se transformó en un par de segundos, pasando a una alegría espontánea tras el abrazo cariñoso de las amables abuelitas que irrumpieron en pleno centro.

Se trata de una intervención urbana conocida en otros países como FlashMob, que consiste en una acción organizada por un grupo de personas que se reúnen de improviso para luego desaparecer entre los transeúntes.

Abuelitas

Una de las más emocionada era Adelia Catalán, que a sus 79 años participa en un grupo folclórico de La Araucana.

"Es una experiencia que quiero volver a repetir y me encuentro muy agradecida de que la gente nos haya prestado atención", manifestó emocionada.

Por su parte Ronald Márquez agregó que el propósito de esta actividad es generar una especie de energía positiva. "Despreocupar al osornino y hacerle ver a las personas que lo que realmente importa son las emociones".

Anef provincial analiza negociación nacional

reunión. Dirigente nacional llegó hasta la ciudad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de socializar las negociaciones que realiza a nivel central la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) con el Gobierno, su vicepresidente nacional Jorge Consales, participó junto a 15 dirigentes provinciales de una reunión realizada ayer en Osorno.

Consales explicó que con el gobierno están en proceso de negociación que buscan mejorar las condiciones laborales y salariales de los empleados fiscales, además de situaciones contractuales.

"La reunión fue provechosa porque discutimos temas del estatuto administrativo, además de la situación previsional y que como Anef rechazamos el sistema de AFP", dijo el dirigente nacional.

Crece la venta de trajes típicos y las tenidas se pueden encontrar desde los 15 mil pesos

fiestas patrias. Según los comerciantes, este año las ventas se han incrementado en comparación al año pasado. Los principales compradores son padres de niños en edad escolar para presentaciones en actos de sus establecimientos.
E-mail Compartir

veronica.salgado@australosorno.cl

El comercio local se viste de gala para el mes de la patria con vitrinas decoradas de blanco, azul y rojo, a lo que se suman una amplia variedad de productos para decorar la casas y disfrutar del "18". Pero sin duda, la venta de trajes típicos como vestidos de china, tenidas de huaso y ropas propias de la zona norte y sur del país han sido las protagonistas.

Los comerciantes sacan cuentas alegres porque las ventas este año en comparación con el 2013 se han incrementado, principalmente con la oferta de los atuendos folclóricos. Es así como desde inicios de mes a la fecha muchos de los dueños de negocios han debido viajar hasta cinco veces a Santiago para buscar productos y así aumentar su oferta.

Así lo comentó Saúl Gacitúa, dueño de un local en la Galería Ramírez, quien tiene a la venta trajes de huasos y chinas, principalmente orientados a personas que participan de grupos folclóricos.

pequeños

"Los más vendido son los de la talla 4 a la 8 de huaso y china, además de chilote y pascuense. Este año las ventas han estado buenas, porque los padres disfrutan vistiendo a sus pequeños con trajes típicos y los precios son accesibles", dijo Barrientos.

En los puestos instalados frente al Mercado la oferta también apunta a los trajes típicos, sumado a los sombreros tanto de huasos como nortinos.

Maritza, vendedora del sector, explicó que son los padres los que más disfrutan vistiendo a sus hijos y buscan precios adecuados para tenidas completas.

Por 15 mil pesos

Los precios parten desde los 15 mil pesos por una tenida completa de huaso, la que incluye pantalón, chaqueta, faja y sombrero. En el caso de las niñas contempla un vestido de china y el pañuelo cuequero. El resto de los trajes típicos parten desde los $8 mil el chilote y 10 mil pesos el pascuense.

Carla Zambrano aprovechó la mañana de ayer para buscar los trajes de chilote y huaso para sus hijos de cuatro y once años.

"Recorriendo puedes armar un traje completo por poca plata y tus hijos quedan felices. En los actos del colegio se nota que todos compran trajes típicos", expresó la madre.

Josué Acevedo sostuvo que en septiembre da gusto buscar los trajes que lucen los niños en el colegio, porque la oferta es amplia y los precios no son desmedidos.

"Yo le compré un traje a mi hija de 10 años y no sólo lo usará en su acto escolar, sino que también para Fiestas Patrias. No hay nada más lindo que andar con un vestido típico chileno", comentó Josué.

Ehinmy Comos comenzaba recién ayer el recorrido buscando un traje de huaso y chilote para su hijo de cinco años quién debe participar de dos presentaciones en su colegio la próxima semana.

"Son tan bonitos los trajes, da gusto salir a recorrer, los niños son los que más disfrutan . Es parte de nuestras tradiciones y que bueno que el comercio fomente la venta de estas cosas", enfatizó la madre.