Secciones

Familia muere en incendio que destruyó su casa en Hualaihué

palena. Mientras Bomberos removía los escombros, encontró el cuerpo de una mujer, de su hijo y su nieta.
E-mail Compartir

fabiola.ancapichun@diariollanquihue.cl

Como Florencia Almonacid Barría (55), Francisco Chiguay Almonacid (35) y Javiera Chiguay Vera (11), fueron identificadas las tres personas que perecieron de forma trágica en un incendio que consumió completamente su vivienda ubicada en el sector Rolecha, comuna de Hualaihué.

AVISO

En un primer momento, se estableció de manera preliminar que en el interior vivían tres personas, sin embargo, en ese instante no habían sido ubicadas.

Mientras los voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos trabajaban removiendo los escombros del lugar, "encontraron en primera instancia dos cuerpos y posteriormente un cuerpo más. En total, había tres personas fallecidas", dijo el uniformado.

De lo anterior se informó al Ministerio Público, ocasión en que el fiscal de turno determinó que se dirija al lugar personal de Labocar. La vivienda siniestrada estaba construida de madera y revestido en zinc. La propiedad está situada -según consigna Carabineros- a 50 metros al lado norte del puente Rolecha y a un costado de la Ruta W-609. Resultó destruida en su totalidad.

PERICIAS

El oficial agregó que se efectuó el levantamiento de muestras para análisis de perfil genético y la posterior identificación científica, al igual que el trabajo pericial que ha de realizar el Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

En relación al incendio, se levantó material sólido carbonizado y cables conductores eléctricos, como de todas aquellas evidencias óptimas recuperadas del área de origen.

Incautan dos equipos de "ciberacosador

E-mail Compartir

Luego que un "ciberacosador" -que vive en Puerto Montt- fuera despedido de su trabajo al ser desenmascarado por el Programa "En Su propia Trampa" de Canal 13 -que mostraba imágenes donde él aparecía masturbándose frente a la que creía una menor de 13 años, que en realidad era una actriz- el Ministerio solicitó una diligencia específica a personal de Carabineros, con la finalidad de incautar sus equipos computacionales y establecer si esta persona estaría cometiendo algún ilícito.

El mayor Luis Lira, jefe de la Quinta Comisaría de Carabineros de esta ciudad, confirmó que "de acuerdo a una orden emanada de la Fiscalía Local en el sentido de proceder a la incautación de computadores, el día de hoy (ayer) personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros concurrió al domicilio de esta persona, mostrándole la orden y esta persona decidió entregar voluntariamente dos notebook, los que fueron trasladados hasta el cuartel de la SIP".

El oficial detalló que por instrucción del Ministerio Público también se procedió a tomar una declaración, para después retirarse a su domicilio.

"Estos dos notebook van a ser enviados al Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt y por medio de ellos serán despachados a Santiago con la finalidad de hacer los peritajes correspondientes", anotó.

Respecto al material que había en el interior de los equipos, aún se desconoce, según aseguró el mayor Lira.

Vecinos se toman ruta para reclamar por agua

Puerto Montt. La Autoridad Sanitaria asegura que el líquido es potable.
E-mail Compartir

Amediados de julio, los vecinos del sector Lagunitas en Puerto Montt, ya estaban preocupados por la mala calidad del agua potable, y culparon al colapsado vertedero municipal que estaría contaminando las napas subterráneas.

La situación ya era insostenible, sumado que los alumnos de la Escuela de la Lagunitas ya no beben el agua que sale por las llaves, y por lo cual el Municipio decidió proveer del líquido elemento, llevando semanalmente envases con agua potabilizada. Pero, la mala calidad del agua no sería el único problema, pues a ello se suma que más de la mitad de los residentes no cuentan con redes y menos arranques.

TOMA

"Queremos agua, pero limpia. Hasta cuándo nos vienen a arrojar la basura acá", señalaban los carteles que los pobladores mantenían en la manifestación.

María Pinuer, vecina de Lagunitas, dijo que vive en esta zona. "El agua sale con barro, el sábado y domingo último estuvimos sin agua, y no tenemos ninguna posibilidad de solución. Es agua con muy mal olor y cómo pueden decir que está buena", subrayó.

Gerald agregó que vive allí hace tres años. "Llevo esperando más de un año para que me instalen agua potable, pero tenemos entendido que la presión no alcanza", adujo.

Otra vecina atribuyó la enfermedad de algunos niños a la mala calidad del agua. "Una guagua de 9 meses estuvo hospitalizada por el agua mala y otra niñita resultó con problemas en la piel por presencia de un hongo, pero también por el agua", reiteró.

Otro lugareño dijo que vive en el pasaje Molino Dos de Lagunitas. "Hace 13 años, el vertedero estaba a 600 metros de mi casa y ahora está a 200 metros, el olor es insoportable y la cantidad de roedores es inmenso", enfatizó.