Secciones

Adelantan en un mes la habilitación parael tránsito de primer tramo de Mackenna

faenas. A contar del miércoles 24 de septiembre los vehículos podrán circular en la faja norte de la avenida, entre las calles Ecuador y Colón.

E-mail Compartir

Desde el miércoles 24 de este mes se habilitarán las primeras cinco cuadras de la remodelada avenida Juan Mackenna para el tránsito vehicular. El tramo comprende la faja norte entre las calles Ecuador y Colón, habilitación que se realizará un mes antes de los plazos establecidos por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) y cumple con los acuerdos logrados con los vecinos y residentes del sector.

La medida fue informada ayer por el director regional del Serviu, Iván Leonhardt, en una reunión efectuada en la Sala de Sesiones del municipio donde participaron comerciantes y residentes de la vía.

Cinco cuadras

Por lo mismo, el flujo vehicular podrá realizarse de forma normal desde oriente a ponente a partir del miércoles 24 de septiembre entre las calles Ecuador y Colón con un mes de anticipación a lo dispuesto en julio, cuando se analizó el tema con los vecinos, quienes plantearon en ese minuto que había un retraso en las obras.

A ello se sumará la habilitación desde el 1 de octubre del primer tramo de la faja sur, es decir, de poniente a oriente, entre las calles Ecuador y Buenos Aires.

Trabajo ciudadano

Los comerciantes de la tradicional avenida Juan Mackenna que participaron en la reunión señalaron que existe voluntad, pero aún tienen dudas sobre el tema, principalmente por la falta de estacionamientos y seguridad peatonal en algunos tramos intervenidos.

Domingo Manzuratti, gerente de Remehue, local ubicado por más de 20 años en la acera sur de avenida Mackenna al llegar a calle Eduviges, considera positivo la entrega del lado norte de la calle.

"Lo que están haciendo ahora está relativamente bien. Pero el daño ya está hecho, va a costar mucho recuperar a los clientes perdidos por los cortes iniciales", explicó el empresario local.

Agregó que habilitar cinco calles al flujo vehicular es una buena señal, pero las aprensiones continúan principalmente por la entrega de los tramos que faltan y la escasez de estacionamientos en muchas cuadras de la vía.

Jorge Cárcamo, director del hogar de menores Los Tilos, ubicado en avenida Mackenna al llegar a calle Andrés Bello, se mostró conforme con el avance logrado por las autoridades en conjunto con los vecinos.

"La idea tampoco es apurar el plazo de la obra, queremos una avenida bien construida y con trabajos realizados de forma adecuada, no a medias por apuros. Porque si no es así, la queja será después que tenemos calles rotas y en mala estado. Aquí todos debemos tener paciencia con esta obra", dijo Cárcamo.

Inicio Los trabajos se iniciaron el 5 de febrero en la av. Juan Mackenna, entre las calles Ecuador y Brasil.

Progreso Hasta la fecha, la obra global registra un 15 por ciento de avance, según datos entregados por el Serviu.

40

comerciantes trabajan en la avenida Mackenna, entre las calles Colón y Buenos Aires.

$15 mil

millones es la inversión que realizó el Serviu para la renovación completa de la emblemática avenida local.

87

personas trabajan en la empresa Cosal para ejecutar los trabajos en la importante vía.