Secciones

Cerca de cinco millones de contraseñas de Gmail habrían sido vulneradas durante los últimos días

E-mail Compartir

Un reporte de un sitio web ruso asegura que cerca de cinco millones de cuentas del servicio de correo Gmail habrían sido vulneradas durante los últimos días. Este informe surgió desde un foro de bitcoins en Rusia, donde un colaborador bajo el nombre "tvskit" aseguró tener tanto los nombres de usuario como claves de varios clientes de este servicio, tanto en inglés, ruso como español.

En el reporte, que surgió desde el medio Cnews Rusia, se asegura que al menos el 60% de estas contraseñas todavía estaría en uso. No obstante, expertos de seguridad aclararon a The Telegraph que no pueden confirmar si esta cifra es legítima.

Hasta el minuto, se cree que gran parte de estas claves y usuarios podrían tener al menos tres años de antigüedad y que los datos filtrados habrían sido recopilados a partir de una serie de ataques de menor envergadura contra este sistema de correos.

Google no se ha referido hasta ahora a la veracidad esta importante falla de seguridad; sin embargo, ya han asegurado que "no existe evidencia" de que sus sistemas hayan sido vulnerados en el último tiempo.

Los usuarios pueden revisar si sus correos se encuentran en esta lista de posibles cuentas filtradas a través de un archivo descargable. De todas formas, expertos aseguran que es aconsejable cambiar las contraseñas de su email como medida de precaución.

Científicos aseguran que es posible morir de amor

Duelo. La pérdida de un ser querido en la vejez puede causar serios daños al sistema inmunológico, según descubrió un estudio británico.

E-mail Compartir

De las personas que fallecen durante el duelo de un ser querido, se dice popularmente que han muerto de un corazón roto. Y según unos científicos, el viejo adagio estaría en lo cierto, debido a que el duelo y la pérdida de una persona amada puede causar un daño fatal al sistema inmunológico.

Un estudio de la Universidad de Birmingham encontró que la muerte de un cónyuge, amigo cercano o familiar puede tener un efecto devastador en la capacidad del cuerpo de combatir las infecciones.

Estos hallazgos podrían ayudar a explicar por qué un viudo o una viuda a veces muere poco después que su cónyuge, a pesar de estar aparentemente sano.

Según reprodujo el diario británico Daily Mail, el equipo estudió el efecto del duelo en unas células sanguíneas llamadas neutrófilos. Estas juegan un rol clave en el combate de infecciones bacteriales como la neumonía.

Los científicos tomaron muestras de hombres y mujeres que habían enviudado recientemente y observaron qué tan bien sus neutrófilos estaban matando los virus.

Los expertos encontraron que los neutrófilos de gente joven que estaba de duelo mantuvieron un buen funcionamiento.

Sin embargo, los neutrófilos de las personas mayores de 65 años ya no eran capaces de matar bacterias.

La investigadora Anna Phillips, quien encabezó la investigación, explicó al Daily Mail que este fenómeno puede dejarlos vulnerables a infecciones bacteriales potencialmente mortales. En esa línea, la doctora describió la neumonía como "una de las grandes causas de muerte de la gente mayor", e indicó que la bacteria que provoca la enfermedad está "en todos lados" y puede resultar fatal cuando los neutrófilos de los pacientes no están funcionando correctamente.

El estudio de Phillips, publicado en la revista Immunity and Ageing, también encontró que el duelo puede hacer que sea más difícil para el sistema inmunológico combatir otras enfermedades, entre ellas el cáncer.

Se cree que esto se debe a la falta de una hormona denominada DHEAS, que normalmente ayuda a mantener fuerte el sistema inmune.

Sin embargo, a medida que envejecemos, segregamos en menor cantidad esta hormona y nuestros niveles de este químico también caen cuando experimentamos un periodo de estrés intenso.

Los científicos también sugieren que a algunas personas puede afectarles tanto el duelo, que olvidan tomar los medicamentos que requieren para mantenerse saludables.

La doctora Philips ahora espera indagar si proporcionarle suplementos de DHEAS a las personas mayores que acaban de enviudar puede fortalecer su sistema inmune.

soledad

Investigaciones anteriores han mostrado que perder a una esposa hace a un viudo seis veces más propenso a morir, mientras que el riesgo de muerte de una viuda se duplica.

El riesgo es mayor en el primer año después de la muerte de la pareja, y aún más alto para los matrimonios que estuvieron casados por mucho tiempo.

En marzo de este año, la Universidad de Nueva York publicó un estudio en el que mostró que la gente que está casada tiene menos posibilidades de desarrollar una enfermedad cardiovascular en comparación con aquellos que están solteros, divorciados o viudos. Por ello, los autores de la investigación recalcaron que cuando se trata de enfermedades cardiovasculares, "el estado civil sí importa". Los hallazgos estuvieron basados en el análisis de 3,5 millones de adultos estadounidenses.

6

veces se eleva el riesgo de morir en el caso de los hombres que pierden a sus esposas, según una investigación anterior.

2

veces se incrementa el riesgo de morir en el caso de las mujeres que enviudan. La propensión es mayor durante el primer año de luto.