Secciones

Dúo Acampaos del Sur agenda sus eventos en víspera dieciochera

E-mail Compartir

El destacado dúo de humor y música folclórica Acampaos del Sur agendaron diversas presentaciones en la antesala de Fiestas Patrias.

El miércoles 10 se presentarán en Santiago y el viernes retornarán a Osorno para mostrar su talento en un evento para profesores que se realizará en un quincho ubicado en el sector de Francke, desde las 21 horas.

El lunes 15 de septiembre montarán su espectáculo en el gimnasio de la ciudad de Los Lagos, desde las 21 horas, y el 17 tienen agendada una presentación cerca de la medianoche, tras recibir una invitación de Casino Sol.

Los Chicombo se presentan mañana en el Osorno Concert

E-mail Compartir

En el marco del evento llamado Osorno Concert, que organiza la Corporación Cultural, el martes 9 se presentará en las dependencias de la Escuela España, ubicada en calle Julio Buschmann, desde las 19.30 horas, la destacada agrupación de música tropical y popular Los Chicombo.

El show es uno de los que desarrolla el grupo para celebrar sus 25 años de carrera artística y la entrada para quienes deseen asistir es liberada.

Doce músicos componen el grupo y para este show invitaron a sus ex integrantes y artistas locales para que formen parte de la fiesta, ya que desean entregar un espectáculo de primer nivel.

Taller inclusivo recibe $5 millones para comprar baterías y vestuario

fondo senadis. El grupo Birimbao, donde participan personas con discapacidad, realizará intervenciones urbanas en ferias junto a cantautores locales.
E-mail Compartir

Por primera vez en los tres años que lleva funcionando, el taller artístico inclusivo Birimbao, que agrupa a personas con capacidades especiales, se adjudicó un proyecto millonario con el cual podrá adquirir instrumentos y vestuario para los integrantes.

Pero además de ello, los cinco millones de pesos que obtuvieron gracias a un proyecto del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) les permitirá llevar a cabo este año el proyecto "Birimbao en las calles, de lo urbano y lo inclusivo", que incluye cuatro jornadas artísticas.

El director del taller, Pablo Vera, señaló que van a invertir principalmente en la compra de amplificación, vestuario institucional y también adquirirán instrumentos.

"Necesitamos comprar instrumentos musicales, porque uno de nuestros objetivos es conformarnos como una gran orquesta y para eso tenemos que tener todo lo necesario. Vamos a comprar una batería nueva, instrumentos de percusión latinoamericana y étnicos, cuerdas, en fin, son varias las necesidades", detalló el director de Birimbao.

A nivel nacional postularon 321 proyectos para el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi), de los cuales 100 se adjudicaron recursos, siete de los cuales corresponden a la Región de Los Lagos y uno a la provincia de Osorno.

Con respecto al proyecto, Pablo Vera indicó que el fin de semana del 26 y 27 de septiembre los diferentes niveles del taller conformado por 66 integrantes, entre niños, jóvenes y adultos, realizarán presentaciones en el mall Portal Osorno (ubicado en calle Ramírez frente a la plazuela Yungay), aunque durante el año también desarrollarán intervenciones, en fechas por confirmar, en las ferias Pedro Aguirre Cerda, Rahue y en la plazuela Yungay.

"Esta intervención no la haremos solos. Estamos convocando a cantautores locales para que se sumen y nos acompañen en el desarrollo. Para los alumnos es muy importante, porque nos vincula con agentes culturales y con la comunidad osornina", dijo Vera.

DOCUMENTAL

Por lo mismo, se escogieron algunos personajes dentro del taller para desarrollar un guión que muestra sus historias, su entorno familiar y musical. Y además, se realizará un sondeo en la comunidad para conocer opiniones sobre el proyecto del taller inclusivo.

"El epílogo será tocar en un lugar que sea emblemático, que ya lo tenemos definido pero no queremos anunciarlo para que sea una sorpresa. El objetivo es lograr el apoyo con este documental para construir nuestro centro artístico inclusivo", señaló el director.

La idea es que este documental involucre a todos los entes públicos y privados de la ciudad para que apoyen la iniciativa.

"El proyecto del documental está andando y en unas semanas presentaremos un adelanto", indicó Pablo Vera.