Secciones

Entregan pensión a menor que perdió sus extremidades tras sufrir una meningitis

ayuda. Priscila Gallardo, de 2 años y 8 meses, recibirá $73 mil hasta los 18 años. Asimismo, Lissandro Gallardo, de 16 años, que sufre parálisis cerebral y depende de los cuidados de su madre, fue beneficiado con una pensión de $145 mil.

E-mail Compartir

Luego de tocar varias puertas para conseguir ayuda, dos familias osorninas recibieron respuesta a su requerimiento, ya que recientemente recibieron una pensión de gracia concedida por la Presidenta Michelle Bachelet.

Una de las beneficiadas es la pequeña Priscila Gallardo Garcés de 2 años y 8 meses, quien vive día tras día su padecimiento a través de las secuelas de una meningitis meningocócica que le causó graves heridas en sus piernas, las que finalmente generaron la amputación de las extremidades el 17 de noviembre de 2012 cuando solo tenía 8 meses de vida.

El beneficio, que fue entregado en la Gobernación de Osorno, asciende a un monto cercano a 73 mil pesos, pensión que se extenderá hasta los 18 años y que será recibida por la abuela de la menor, ya que la madre de la niña solamente tiene 17 años.

'Este aporte es una bendición muy grande porque nosotros contaremos con el dinero para solventar los gastos de mi niña', expresó emocionada Carolina Garcés, mamá de Priscila.

La joven madre de esta niña vivió momentos estremecedores al ver a su hija grave durante una semana en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San José de Osorno y luego cuando fue trasladada al Hospital San Borja Arriarán de Santiago, producto de una meningitis, por la cual le amputaron inicialmente la pierna derecha.

En primera instancia se pensó trabajar con injertos pero los intentos no dieron resultado, pues la vida de la menor estaba en riesgo, por lo que diez días después la pesadilla continúo, ya que los médicos decidieron que la otra pierna también debía ser amputada debido a la gravedad de la necrosis.

En la actualidad la pequeña Priscila vive su vida con prótesis en ambas piernas, las cuales fueron muy difíciles de obtener, pues el valor de ambas alcanzaba los 180 mil pesos y gracias a los recursos otorgados por la municipalidad de Osorno y la atención integral del Instituto de Rehabilitación Pedro Aguirre Cerda de la Región Metropolitana, la menor logró continuar adelante.

Intentando dejar atrás la tragedia con pasos esperanzadores, cada cierto tiempo Priscila asiste a controles a la Teletón de Puerto Montt, donde la atiende un kinesiólogo y un fisiatra.

Pero Priscila no fue la única beneficiada con la pensión. El joven de 16 años Lissandro Gallardo, quien sufre una parálisis cerebral secundaria con una hipoxia severa y miastenia gravis, también recibirá en manos de su madre una pensión de $145.000.

El joven se encuentra con un severo daño neurológico y depende sólo de las atenciones de su progenitora.

'Anduvimos mucho tiempo tocando puertas y por fin logramos lo que queríamos para él, por eso me siento muy feliz, ya que la pensión me ayudará a cubrir los gastos de pañales, leche y una serie de cosas más que mi hijo requiere', comentó Jimena Gallardo, mamá de Lissandro.

Los beneficiarios de una pensión de gracia pueden ser personas que hayan prestado algún servicio meritorio al país, así como también estar afectadas por un accidente o catástrofe, encontrarse incapacitadas para ejercer alguna labor remunerada o vivir alguna situación especial, la cual debe estar debidamente fundada.

'Estamos preocupados por el bienestar de las familias y si hubiesen más casos en la provincia que ameriten una pensión de gracia, deben acercarse a la Gobernación y conversar con la asistente social, donde se evaluará cada situación', afirmó el gobernador de la provincia de Osorno, Gustavo Salvo.

La autoridad agregó que es un periodo largo de espera entre la solicitud y una respuesta, porque debe existir una toma de razón por parte de todos los organismos que se encuentran a cargo de controlar los recursos del Estado.

Pensión