Secciones

Nadador de la Escuela México y el Nacional: 'Estoy nervioso, pero quiero hacerlo bien'

juegos deportivos escolares. Andrés Méndez comenzó hace un año y medio a entrenar y ya clasificó a la final del país, que parte mañana. No conoce Santiago, le gustaría entrenar más tiempo y pide una piscina semiolímpica para la ciudad.

E-mail Compartir

Cuenta que, a principios del año pasado, aceptó la invitación de un primo para acercarse a la piscina ubicada en el Colegio Andalué. Sólo sabía flotar y realizar los típicos movimientos recreativos en el agua, pero de técnicas de natación, nada.

'Pero me gustó harto el deporte. Todos me recibieron muy bien además, así que decidí quedarme y aprender', comentó tímidamente Andrés Méndez (12 años), alumno de séptimo básico de la Escuela México y quien en el reciente Campeonato regional de Natación Sub 14 disputado en Puerto Varas, logró clasificar a los Juegos Deportivos Nacionales que se desarrollarán desde este lunes en Santiago.

Andrés es uno de los cuatro osorninos que logró su clasificación a la fiesta nacional, junto a los estudiantes del Instituto Alemán Colomba Capó (13 años) y Benjamín Becker (12 años) y a la del Osorno College Loreto Sobarzo (12 años).

Todos, con un talento inmenso pero que, al momento de competir con sus rivales de Puerto Varas (o para qué decir a nivel Nacional) se enfrentan a una desventaja importante: entrenan en piscinas, como la mencionada del Andalué y la del Instituto Alemán que no superan los 17 metros, en comparación a una de competencia como la que existe en la Ciudad de las Rosas, semiolímpica de 25 metros. 'Ojalá que algún día en la ciudad podamos tener una de esas. Al momento de entrar a una competencia se nota la diferencia', comenta Méndez.

Los osorninos integrarán la delegación de la selección de la Región que competirá en la final nacional Sub 14 en las disciplinas de natación, atletismo, balonmano y tenis de mesa. Viajaban hoy en la madrugada a Puerto Montt para luego trasladarse vía aérea a la capital.

'No conozco Santiago y tengo ganas de conocerlo. Y reconozco que estoy nervioso, porque es un nacional. Pero también harta gente me da ánimo, mis compañeros me felicitan por haber logrado esto estando tan poco tiempo. Lo mismo mis papás, mis profesores. Quiero hacerlo bien', comenta Méndez.

Vive en Barro Blanco y cada día toma el bus puesto por el municipio para llegar a su casa. Eso, salvo los miércoles y viernes donde, como integrante del Club Aqua, entrena de 18 a 19 en el Colegio Andalué. 'Igual es sacrificado, porque esos días, como no hay bus, me tiene que venir a buscar mi papá y a veces cuesta por el tema económico. Pero me apoyan harto', dice.

También reconoce que lo ideal sería entrenar más tiempo, para llegar a competir de la mejor manera. 'En otras ciudades los deportistas tienen a mano su piscina, lo que facilita el entrenamiento. Por lo mismo, aunque tengo esperanzas de hacer una buena actuación, sé que va a ser complicado', concluyó el estudiante.

Quienes también tienen claro las dificultades para lograr una medalla en Santiago son los alumnos del Alemán, Colomba Capó y Benjamín Becker. 'El nivel de la natación osornina ha mejorado, pero hace falta para alcanzar a equipos como Santiago o Talca', dijo Capó; 'estoy entrenando 5 veces a la semana, por eso voy a buscar una medalla', agregó Becker.

Por el lado de Loreto Sobarzo, del Osorno College, integra el Club de Natación Osorno y cuenta que entrena una vez por semana. 'En otras partes tienen más facilidades para entrenar, lo que te hace mejorar. Mi misión es mejorar mis tiempos y poder buscar un lugar entre los mejores', indicó la estudiante, sumándose al petitorio de tener una piscina semiolímpica.

Además de los nadadores, la provincia de Osorno estará representada por los atletas Vanesa Angulo, Carla Obando, Isabel Angulo, Ignacia Cárdenas y Gabriel Garín del Colegio Proyección Siglo XXI; Victoria Aragón del Francés; Sofía Angulo de la Leonila Folch; Trinidad Ampuero del San Mateo; María José González del Mission College; Francisca Alarcón y Miguel Soto de la Escuela Luz y Saber de Cancura; Jonathan Montes de la García Hurtado; Tomás Neumann, Matías Gebauer e Ian Glaves del Instituto Alemán; Francisco Menzel y Jorge Fuentealba del OC y Sebastián Meyer del Saint Thomas. En tanto, en tenis de mesa competirá Valentina Ríos de la México.