Secciones

La historia del automóvil de Gustavo Cerati que recorre las calles de Osorno

propiedad. Tras el fallecimiento del astro del rock latino, el arquitecto Flavio Montenegro, actual dueño del vehículo, señaló que "ahora tiene más valor sentimental".
E-mail Compartir

La muerte del músico argentino Gustavo Cerati el pasado jueves a causa de un paro cardiorespiratorio, tras permanecer cuatro años en coma en una clínica de Buenos Aires, Argentina, no dejó a nadie indiferente.

Y la vida del astro del rock latino durante su estadía en Chile en los años '90 tiene un vínculo en Osorno con un matrimonio local, ya que desde el año 2000 poseen un vehículo que fue propiedad del ex Soda Stereo y de su esposa chilena Cecilia Amenábar.

En calle Casanova con Freire, el arquitecto Flavio Montenegro junto a su esposa María José Rodríguez, tienen estacionado frente a su domicilio el vehículo alemán marca Wolkswagen modelo Variant del año 1972 color naranjo.

Montenegro es el quinto dueño del auto y Cecilia Amenábar, quien tenía el auto a su nombre, fue la tercera propietaria, quien lo tuvo a fines de los '90.

"El vehículo estaba a nombre de Cecilia Amenábar pero era el vehículo familiar. Lo deben haber tenido dos o tres años. Dentro de todos los papeles que tenía el vehículo encontramos una factura de la radio del vehículo, que está emitida a nombre de Gustavo Cerati", comentó el arquitecto.

El profesional señaló que siempre veía un vehículo similar en las cercanías de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica en Santiago (lugar donde estudió) y siempre quiso tenerlo.

SENTIMIENTO

"Sin duda que este vehículo tiene ahora un mayor valor sentimental para mí. Yo no lo compré pensando en que había sido de ellos, eso lo supe después cuando estaba en la notaría para el traspaso, pero el tenerlo le da un sabor especial", confiesa.

La esposa de Flavio, María José, manifiesta que sus amigas o quienes saben de la historia del vehículo quieren tomarse fotografías con el auto.

"Algunas son fanáticas de Soda Stereo y cuando saben la historia del vehículo me dicen que saquemos el auto para dar una vuelta", afirma entre risas la esposa de Flavio.

Incluso, a modo de anécdota, el propietario del vehículo dijo que en abril de este año Cecilia Amenábar supo que el auto se encontraba en Osorno e incluso le enviaron una fotografía.

"Soy vecino del papá de Andrés Nusser, líder de la banda Astro, y ellos conocen a Cecilia Amenábar, entonces le enviaron una foto y ella se acordaba del vehículo", relató el actual dueño.

El matrimonio está construyendo un pequeño restaurante a un costado de su casa donde ofrecerán gastronomía de vanguardia, el cual esperan abrir en diciembre. Y el local llevará por nombre "Gus", en honor al fallecido músico argentino.

"El nombre del restaurante lo teníamos pensado desde antes y para nosotros cobra más sentido aún con la partida de Gustavo Cerati. La idea es tener el vehículo siempre estacionado en el frontis", indicó Montenegro.

Osornino se hace llamar "Sheratti Humor" porque le gusta la música de Soda Stereo

recuerdo. Oriel Asenjo comenzó a utilizar el nombre en su honor en 1988.
E-mail Compartir

El humorista osornino Oriel Asenjo, de 47 años, en el marco de una parodia que presentó junto a dos amigos en 1988 en un festival de Pucatrihue, en la comuna de San Juan de la Costa, donde imitaron a Soda Stereo, decidió ponerse como nombre "Sheratti Humor".

"En esa época estaba todo el boom de la banda que se había presentado antes en el Festival de Viña y en homenaje al líder decidí ponerme ese nombre, pero quise escribirlo de forma distinta", comentó el humorista, quien trabaja actualmente como cuidador de unas cabañas en Entre Lagos.

La muerte del músico también lo afectó, porque siempre le ha gustado el trabajo de Soda Stereo.

"Tengo varios discos de ellos, incluso un casette de su trabajo llamado Signos. El rock latino me marcó mucho y lo sigo escuchando hasta el día de hoy", señaló.

Asenjo dice que siempre le preguntan por qué de su nombre artístico e incluso la gente lo conoce más por el seudónimo que por su nombre verdadero.