Secciones

Turistas adelantan reservas y ocupación hotelera llega al 50% para Fiestas Patrias

festivos. El fenómeno se anticipó dos semanas en comparación al año pasado. Visitas a la nieve, termas y actividades en el litoral son parte de los atractivos que ofrecen los operadores locales.

E-mail Compartir

A diferencia de años anteriores, este años los turistas han anticipado sus reservas hoteleras para el fin de semana de Fiestas Patrias, por lo que la ocupación ya alcanza un promedio de 50% de la capacidad hotelera en las diferentes comunas de la provincia. Según los empresarios, el fenómeno se debe a la gran variedad de paisajes y actividades que se ofrecerán durante el aniversario patrio.

Una de las comunas más solicitadas en cuanto a reservas es Puyehue, donde Carlos Oviedo, jefe de Comunicaciones y Marketing de Termas Puyehue y Termas Aguas Calientes, explica que las solicitudes ya alcanzan más del 80% de la capacidad.

Detalla que el complejo de cabañas de Aguas Calientes cuenta con un 84% de su capacidad solicitada; en los domos tienen un 74% de las reservas; mientras que en el Hotel Termas Puyehue las solicitudes para Fiestas Patrias llegan al 82% de su capacidad. En cuanto al origen de los pasajeros, éstos provienen de distintas partes del país.

"La diversidad de nuestra oferta y el concepto todo incluido hacen que Termas Puyehue sea un buen destino. Un elemento importante tiene relación a que celebramos las Fiestas Patrias y el turista nacional al parecer ha decidido pasarlas en nuestro país", sostuvo Oviedo respecto a la preferencia de los visitantes.

disponibilidad

En Osorno también hay un alto porcentaje de ocupación, ya que según señala el gerente del Hotel Sonesta y presidente de la Cámara de Turismo, Johnny Flores, las solicitudes ya copan el 50% de su capacidad.

"Nosotros tenemos 168 camas y de ellas al menos 80 están comprometidas desde el 18 al 21 de septiembre. Por ello hemos preparado actividades especiales para nuestros visitantes, las que incluyen gastronomía típica, panoramas nocturnos y viajes a la nieve", detalló.

También en la zona lacustre se encuentran las cabañas y el Hotel Centinela, complejo ubicado a 5 kilómetros de Puerto Octay. Su administrador, Cristian Monsalves, sostiene que las solicitudes que ha recibido corresponden principalmente a turistas nacionales que llegan desde el norte.

panoramas

Sandra Passeron, presidenta de la Unión Comunal de Turismo de San Juan de la Costa, cuenta que la organización ha preparado por segundo año consecutivo una carpa en la playa principal de Maicolpué.

En el lugar, que el año pasado recibió 500 personas diariamente, dispondrán de juegos tradicionales para los niños, comidas típicas y artesanía de la zona.

"Como grupo y con el apoyo de la Municipalidad de La Costa hemos logrado que los 80 asociados participen de alguna forma en la carpa que se ubicará en la playa entre el 18 y 21 de septiembre. Esperamos duplicar la cantidad de visitantes chilenos y argentinos que también llegan para esta fecha", precisó la dirigente.

En Puyehue, en tanto, tendrán un programa especial para los niños denominado "Spring Camp" que incluye actividades de aprendizaje y entretención, donde también habrá una fonda para los huéspedes más adultos.

Johnny Flores, en su calidad de representante de la Cámara de Turismo, agregó que la cantidad de visitantes en la zona se incrementa en un 5% anualmente. Dicha tendencia se debe, según dijo, a la gran variedad de atractivos naturales que existen en la zona, además del hecho que hay más operadores dispuestos a dar un buen servicio turístico.

Argentinos representan al menos la mitad de las reservas en el sector costero.

En Puyehue han buscado ampliar la llegada de turistas nacionales, principalmente de ciudades como Valdivia, Concepción y Temuco.

Ana María Aceitón L.

19

de septiembre se lanzan los fuegos artificiales en Osorno, evento que se ha convertido en un panorama turístico de la zona.