Secciones

Franckinos tardan hasta una hora en llegar al centro en las mañanas

Tacos. El mayor inconveniente es la alta congestión vehicular que se produce en los dos puentes que conectan el sector, entre las 7.15 y 8.45 horas. Los residentes han optado por levantarse más temprano para cumplir con horarios de trabajo y colegios.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

"Si te traicionan los nervios, no puedes trabajar en la locomoción colectiva. Más aún en este sector, donde en los horarios punta se debe tener mucha paciencia y lidiar con los problemas de los usuarios que muchas veces llegan tarde a sus destinos por la congestión del tránsito".

Héctor Velásquez tiene 48 años y maneja una micro de la Línea 26 de Francke. Todos los días se traslada desde la población Santa Rosa (en Rahue Alto) hasta el terminal de la empresa en avenida Costanera para comenzar su jornada a las 7 de la mañana.

"Recién terminé en mi primera vuelta y ya llevo media hora de retraso. No alcancé ni a pasar al baño. Por suerte la empresa es flexible con los horarios en la mañana y los jefes entienden el problema que se produce en Francke para llegar al centro", comentó a las 8.30 de la mañana de ayer este chofer rahuino respecto a la alta congestión que retrasa a los vecinos de este barrio para llegar a sus trabajos y centros de estudios.

hasta una hora

Bien lo sabe Víctor Pérez, vecino del sector Caracol, quien a la salida del Centro de Salud Familiar de Pampa Alegre comentó que los tacos matinales son extensos.

"Hay ocasiones donde la fila de vehículos llega hasta la Escuela Ricardo Sánchez. Desde Caracol vienen varios escolares, los que deben levantarse temprano para llegar a tiempo a clases. Eso debe ser antes de las 7.15, porque después fijo que te quedas en el taco", comentó el trabajador.

A su juicio, el problema de la congestión radica por el aumento del parque automotriz en el barrio de Francke, lo que ha vuelto estrechas las calles, especialmente entre el Retén de carabineros y el puente Chaurakawín, donde se forma un verdadero "cuello de botella" para salir a Rahue o continuar hacia el centro.

30 mil personas

Muchos de los residentes son estudiantes de enseñanza básica, media y universitaria, como también trabajadores que deben enfrentar esta problemática de lunes a viernes, cuando se dirigen a sus recintos educacionales y laborales.

A diario Velásquez escucha los reclamos de sus pasajeros frente a una situación que afecta tanto a conductores como usuarios. Por ejemplo, comentó que minutos antes había dejado un joven en el otro extremo de la ciudad -esquina de Buschmann con Argomedo- y éste le había confesado que se levantó una hora antes para soportar el taco. No obstante, el trabajador le reveló al chofer que de todas formas llegaría 10 minutos tarde a su jornada laboral.

Marcela González trabaja en el rubro comercio de Osorno y la mañana de ayer tuvo que realizar trámites con su hijo en el consultorio. Mientras esperaba locomoción en avenida Héroes de la Concepción, manifestó que la problemática afecta principalmente a los vecinos que viven en las últimas poblaciones de Francke.

"Más de una hora y media demoro desde mi casa en Los Abedules con los Cafetales hasta la Kolbe. Ya no hay espacio para tanto vehículo en Francke", sostuvo la mujer.

Al realizar un recorrido por el sector, es posible apreciar el taco que se genera en el puente Chaurakawin, pues recibe a los conductores que llegan desde Rahue para dirigirse al sector oriente, pero que no quieren pasar por el centro.

Uno de ellos es Mario Trincado, quien vive en el sector Altos de Mirasur y trabaja en Salfa Sur de la Ruta 215.

300 Vehículos

De acuerdo al jefe del Retén de Carabineros de Pampa Alegre, suboficial Samuel Reyes, en el horario punta de la mañana circulan más de 300 vehículos, que utilizan la única salida al sector céntrico de la ciudad.

"Uno no sólo ve circular vehículos particulares o de la locomoción colectiva, sino que también transitan los de carga que van a Rahue o salen hacia la Ruta 5, por lo que el taco aumenta. La solución es salir antes de las casas para evitar llegar tarde a sus destinos", comentó el funcionario policial.

Reyes lleva siete años trabajando en Francke y reconoce que siempre han dispuesto carabineros para regular el tránsito en Guillermo Francke con Luis Cruz, pero ahora han debido destinar personal al cruce del puente Chaurakawin.

"A los que salen de Francke hay que sumarle un número importante de vehículos que vienen de Rahue y buscan nuevas vías debido a la congestión que hay en av. República o calle Concepción a la misma hora", admitió el jefe del Retén. A raíz de ello, explicó, ha redactado oficios al municipio exponiendo la problemática que afecta a los vecinos de Francke, tema que está siendo analizado por el Departamento de Tránsito del municipio.

Según Cristóbal Acevedo, responsable de dicha unidad, buscan la forma de mitigar este problema vial. Para ello se debe hacer un estudio en conjunto con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

"Ya estamos trabajando con una congestión vial que se gesta en el cruce de calle Victoria con David Rosas, en Rahue Bajo, que impacta el flujo del puente Chaurakawin. Por ello estamos a la espera de la respuesta del estudio que determine qué se puede hacer y ver si podemos replicarlo en Francke", expresó el director de Tránsito local.

En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos Carlos Follert, Pedro Soto, explicó que una solución para reducir el alto tráfico tanto en Francke como en el resto de la ciudad consiste en la aplicación de una restricción vehicular.

"Con ello disminuiríamos el número de vehículos en las calles, como también ayudaríamos a descontaminar la ciudad", expresó. Otra alternativa sería habilitar el final de calle Guillermo Francke para que conecte con Héroes de la Concepción y así se convierta en una vía alternativa.

En forma paralela, el ex presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos expresó que debería habilitarse en horarios punta el ex puente San Pedro para el paso de vehículos menores y así disminuir la congestión entre Rahue y el centro.