Secciones

Artista cafetero monta show de canciones y cuentos en Riachuelo

río negro. El lunes partió el Festival Internacional de Teatro Chiloé Profundo que ha llevado montajes y talleres para niños y adultos de zonas rurales.
E-mail Compartir

Los niños de prekinder y de primer ciclo básico del Colegio Rural Riachuelo, en la comuna de Río Negro, disfrutaron ayer de canciones y cuentacuentos que entregó el artista colombiano Gazel Zayad.

Previo a la función, había bastante expectación en los pequeños del plantel rural, ya que no están habituados a recibir eventos culturales. Por ello, cuando el artista cafetero, con guitarra en mano, comenzó a cantar algunas canciones, los niños simplemente desataron su alegría.

La presentación de ayer se enmarcó dentro del programa de actividades que desde el lunes se efectúan en la comuna de Río Negro por el Festival Internacional de Teatro Itinerante Chiloé Profundo (Fitich), que desde hace una década organiza la agrupación artística Capanegra de Chiloé y que este año se expandió a toda la Región de Los Lagos.

RESPUESTA

Fue así como en el establecimiento educacional de Chahuilco se presentaron ayer los cuentacuentos llamados "Obras para reír y cantar" y "Algo grave va a pasar", además de un taller de clown para niños.

PROGRAMA

La productora general del evento, Yasna Venegas, se mostró sorprendida por el gran marco de público que han tenido no solo en Río Negro, sino también en las zonas rurales.

"Estamos felices por la recepción y contentos de llevar actividades artísticas a zonas rurales también", manifestó.

Las actividades de hoy continúan también en la villa de Riachuelo, donde se presentará la obra "Cuenta Cuento" de Colombia, desde las 11 horas y en la tarde, a las 19 horas, en el Salón Cultural de Río Negro se exhibirá la obra "Kinacu: un cuento atacameño" de Chile, que contempla música y danza.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio rionegrino, Sebastián Cruzat, señaló que este festival le ha entregado momentos de diversión a niños, jóvenes y adultos e incluso a vecinos de otras localidades, a quienes se les ha dispuesto de movilización.

"Estamos fomentando la cultura en Río Negro y los vecinos nos agradecen el hecho de que también hayamos pensado en las zonas rurales", dijo.

El cierre del festival se efectuará en el Centro Cultural de Osorno, con la obra "Kinacu: un cuento atacameño", a las 20 horas.

Liceo Adolfo Matthei realizará el sábado Feria Folclórica por Fiestas Patrias

E-mail Compartir

La décima versión de su tradicional feria "Sembrando Tradiciones" realizará el sábado el Liceo Agrícola Adolfo Matthei, actividad que comenzará en el gimnasio del establecimiento desde las 11 horas.

En la cita, además, se efectuará el Concurso Interescolar de Cueca y junto a ello el público que asista podrá disfrutar de gastronomía tradicional y la muestra de diferentes productos artesanales.

La entrada es liberada para todo público, por lo que los organizadores extendieron la invitación a la comunidad para que asista y adelante el festejo de Fiestas Patrias.

Poetas locales festejarán mañana el centenario de Nicanor Parra

E-mail Compartir

Una jornada de poesía y música se desarrollará este viernes en el Centro Cultural de Osorno (calle Matta 556), para festejar el centenario del destacado poeta y escritor nacional Nicanor Parra.

La actividad es organizada por la Corporación Cultural en conjunto con la agrupación literaria "En la huella de Neruda", que busca recordar el trabajo por los cien años de vida del escritor.

La actividad comenzará con lecturas hechas de propia voz por el poeta nacional y a las 16 horas se convocó a escritores y a músicos de la comuna y provincia para que asistan a homenajear a Parra.

Se invitó a la comunidad a asistir.