Secciones

Cuarenta alumnos de dos liceos se trasladan para subir en ranking de notas

Educación. Los estudiantes se fueron a otros establecimientos con menor promedio de calificaciones, para así obtener una mayor ponderación al momento de postular a una universidad.

E-mail Compartir

Cerca de 40 alumnos de cuarto medio de los liceos Carmela Carvajal de Prat y Eleuterio Ramírez de Osorno decidieron trasladarse de establecimiento en busca de planteles donde el promedio de notas fuese menor a sus calificaciones de enseñanza media (NEM), para así poder obtener una mayor bonificación de puntaje al momento de rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y postular a la universidad.

Los directores de los recintos aseguran que este fenómeno se ha presentado desde 2013 y que se debe a un abuso por parte de los estudiantes.

"La posibilidad abierta que queda para que los estudiantes puedan maliciosamente aprovecharse de la ponderación cambiándose de establecimiento es el problema", argumentó el director del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat, Ariel Guzmán, quien precisó que fueron 16 los alumnos de cuarto medio los que este semestre se cambiaron de establecimiento en busca de mejores ponderaciones.

La misma situación es compartida por la directora del Liceo Eleuterio Ramírez (Lero), Gloria Hurtado, ya que desde este establecimiento se han retirado 23 estudiantes por el mismo motivo.

"Los alumnos ven que el liceo está exigiendo cada vez más y ellos van a uno más fácil. Aunque tratamos de retenerlos, la decisión es de ellos y como la oportunidad está, la toman", dice la directora del recinto.

buenos alumnos

Desean entrar a una universidad tradicional, sin embargo sus resultados en los ensayos de la PSU aún no les alcanzan para sus aspiraciones, por lo que estiman que la ponderación por el NEM y el hecho de sobrepasar el promedio del liceo (5,5) les permitirá optar a las carreras que desean.

"Quiero estudiar Obstetricia, pero por puntaje no me está dando porque estoy sacando entre 520 y 540, pero con el ranking podría alcanzarme. Todavía hay que ver", cuenta Danixza.

la solución

"Me cambié por el ranking. En el Carmela estaba justo en el límite entre entrar o no a la "U" porque con mi promedio (5,6) no superaba el ranking del liceo y me perdía de la bonificación. Ahora estoy segura que lo superaré y que entraré a la carrera que quiero", explica Marlene.

Para el director del establecimiento, César Parraguirre, la decisión de Marlene es una más de las 34 solicitudes que ha recibido este semestre para ingresar al establecimiento.

"Es una opción que los alumnos pueden tomar y que a nosotros como establecimientos nos beneficia también, porque sube las estadísticas en cuanto a ingreso a la educación superior y porque los demás estudiantes se contagian con las ganas de seguir con sus estudios", detalla Parraguirre.

La única dificultad para el director del Liceo Manuel Baquedano es que algunos de los alumnos que antes estaban dentro del 10% con mejor rendimiento, se ven desplazados por los nuevos estudiantes: son estos últimos los que finalmente optan a beneficios como becas de estudios superiores.

Notas enseñanza media se promedian para cada estudiante y se saca un porcentaje que entrega una ponderación para postular a la PSU.

Ranking de notas Está dado por el promedio de los últimos 3 años de notas obtenidas por los alumnos en un establecimiento.

Ana María Aceitón L.

35

nuevos alumnos tiene el Liceo Manuel Baquedano, la mayoría provenientes de liceos emblemáticos.