Secciones

Decomisaron 363 mil cajetillas de cigarros en el paso Samoré

incautación. Personal del Servicio de Aduanas avaluó en más de $306 millones los productos ocultos en un camión.
E-mail Compartir

Un decomiso de 360 mil cajetillas de cigarrillos que eran transportados en un camión con doble acoplado ocurrió la jornada del pasado domingo en el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré, en la comuna de Puyehue.

Se trata del segundo decomiso este año de cajas de cigarrillos que intentar ingresar de forma ilegal al país. En esta ocasión, estaban ocultos entre la carga de madera y muebles, en los carros de la máquina.

De acuerdo a lo manifestado por el director provincial de Aduanas, Pedro Chávez, la diligencia se gestó la tarde del domingo, mientras los fiscalizadores se encontraban en la loza de chequeo de embarque de carga de camiones.

"Personal de turno de la institución detectaron el contrabando de cigarrillos que estaba oculto en medio de la carga. El procedimiento en la avanzada Cardenal Samoré se gestó gracias a un trabajo de la Unidad de Análisis de Riesgo de la Aduana de Osorno", expresó Pedro Chávez.

La carga consistía en 18.150 fardos con cajetillas del producto tabaquero de las marcas Belmont, Hilton y Pall Mall. Su monto en dinero alcanza los 306 millones de pesos, considerando su valor de venta más los impuestos evadidos por su ingreso no declarado.

El vehículo de transportes procedía de Punta Arenas y era conducido por el chofer identificado con las iniciales L.M.G.M., cuyos antecedentes fueron entregados al Ministerio Público, junto con los detalles del decomiso.

El 24 de junio pasado se decomisó en el mismo complejo fronterizo cerca de 60 mil cartones de cigarrillos de diversas marcas, lo que significó una evasión cercana a los US$ 2,5 millones. En dicha ocasión, un camionero de 58 años había sido detenido.

Joven cumple promesa a hermano muerto y se reencuentra con su madre tras 23 años

familia. Francisco Mansilla Cárdenas se reunió ayer con su madre, quien lo dejó de ver cuando él tenía cuatro años. Hace dos meses el trabajador perdió a su hermano quien no conoció a su progenitora.
E-mail Compartir

ssilvav@australosorno.cl

En el hall de la ex Prefectura de Carabineros de Osorno, en calle Justo Geisse, se escribió una nueva historia familiar. Para sellar más de dos décadas de búsqueda, un joven conductor de camiones de 27 años se reencontró con la mujer que le dio la vida y que por cosas del destino se alejó de ella cuando tenía sólo cuatro años.

Se trata del osornino Francisco Mansilla Cárdenas, residente de la población Maximiliano Kolbe. Es chofer de transporte y cuenta que desde hace varios años quería saber de su progenitora.

COMPROMISO

Francisco recuerda que hace tiempo junto a Víctor Andrés, su hermano menor, querían hallar a su madre. Sin embargo, Víctor Andrés falleció en junio de este año sin poder cumplir su cometido.

Desde entonces Mansilla asumió el compromiso de buscarla, lo que obtuvo resultados el lunes, cuando gracias a gestiones realizadas por el sargento Raúl Ruiz y el suboficial Juan Baima, integrantes de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la Primera Comisaría, ubicaron en Puerto Montt a la mujer: Silvia Cárdenas Aguilar de 40 años, trabajadora de una empresa de piscicultura, donde se desempeña como manipuladora de alimentos.

La mujer llegó la mañana de ayer a las oficinas de la comisaría, junto a su hija Krishna de 13 años. Sus nervios eran evidentes. Al ver a su hijo salir desde una oficina atinó a abrazarlo y darle un cariñoso beso.

"No tengo palabras para decir lo que siento. Uno sueña con estas cosas, pero nunca se lo imagina que van a ser realidad", comentó la mujer.

Silvia Cárdenas es madre de otros tres hijos de 20, 13 y 7 años, con quienes vive en la capital regional.

La mujer recuerda que hace 23 años, por determinación del tribunal sus hijos mayores fueron dados en adopción, sin conocer su paradero. "Cuando mi hija mayor me llamó para decirme que me buscaba Carabineros, de inmediato lo asimilé con mis hijos".

Cárdenas conoció de la boca de su hijo que Víctor Andrés había fallecido en junio, lo que significó un nuevo impacto para ella en una jornada llena de emociones. Ya cerca del mediodía, la familia reunida se retiró de la unidad policial.

Piden extradición de hombre que huyó a Argentina mientras cumplía condena

E-mail Compartir

La fiscal de Valdivia María Consuelo Oliva obtuvo la autorización para solicitar la extradición activa de Alfredo Pedro Navarrete Mora, quien quebrantó la condena de 10 años y un día que cumplía en el Centro de Educación y Trabajo (CET) de Gendarmería de Osorno.

El adulto de 51 años disfrutaba de un beneficio en el recinto penitenciario local en enero de este año, cuando escapó hacia Argentina.

Navarrete había sido juzgado por ingresar 33 kilos de marihuana desde el país vecino en 2009, cruzando a través de un paso no autorizado en la Región de La Araucanía.

Actualmente se realizan gestiones policiales y diplomáticas para el regreso del reo a nuestro país.