Secciones

la comida rápida produce adicción y perjudica la dieta sana

obesidad. Un estudio realizado en Australia sostiene que los alimentos altos en grasas y azúcares inhiben el deseo de una mejor nutrición.

E-mail Compartir

Es muy difícil no tentarse con la comida rápida: es ágil, sabrosa y ofrece múltiples posibilidades, tales como hamburguesas, pollo asado y papas fritas, además de las gaseosas que la acompañan. Sin embargo, es muy conocido el efecto negativo que produce este tipo de alimentos en el organismo, además del aumento de la obesidad y diabetes en la población.

Existe otro perjuicio vinculado a este tipo de alimentos. Un estudio realizado por la Universidad de New South Wales (Australia) afirma que la gente se vuelve menos propensa a una alimentación saludable y más vulnerable a responder a las señales de la comida rápida en el futuro.

En otras palabras y a juicio de los expertos, este tipo de menú se transforma en un círculo vicioso, ya que la persona pierde el deseo de consumir una dieta más saludable, y con ello las ganas de bajar de peso y mejorar su calidad de vida.

detalles del estudio

Los resultados arrojaron que, además de aumentar de peso, perdieron su deseo de buscar otros alimentos. Los especialistas probaron con diversos alimentos. Por ejemplo, las ratas macho asociaban distintas pistas de sonido con bebidas azucaradas con sabor a cereza o uva.

Con el tiempo, los roedores sanos dejaron de responder a las señales de ciertos sabores y se limitaron a comer los mismos alimentos en cantidades excesivas.

Después que los ratones consumieran durante dos semanas una dieta con 150% más calorías que una alimentación sana, los animales se volvieron indiferentes a otros alimentos y continuaron bebiendo agua saborizada.

"Las ratas fueron entrenadas para reconocer sonidos cuando cierto tipo de alimento estaba disponible. Como era de esperar, las ratas respondieron a una señal ligada a un alimento que había comido recientemente", indica Morris.

"Una persona obesa puede ser más sensible a la publicidad de alimentos como helados y barras de chocolate", sentencia la especialista, que no descarta continuar con el estudio de los efectos de la comida rápida.

Este estudio no analizó por qué una dieta de comida rápida tiene este efecto específico sobre los hábitos alimentarios, pero otros estudios han demostrado que ciertas partes del cerebro activadas por las drogas también son activados por las imágenes de la comida rápida. Los investigadores ya han relacionado las vías en el cerebro relacionadas con el abuso de drogas a comer en exceso.

Según estadísticas entregadas por el Ministerio de Salud, el 67% de los adultos chilenos presenta exceso de peso. En el caso de los menores de seis años, el 10% padece obesidad, condición que se ve agravada por otras enfermedades relacionadas, tales como las diabetes y problemas cardiovasculares. Esta cifra se eleva al 25% cuando los niños llegan al primer año básico.

Según Ashley Gearhardt, investigadora de la Universidad de Michigan, los alimentos altamente procesados pueden conducir a signos clásicos de la adicción, como la pérdida de control, tolerancia y abstinencia, generando una mayor propensión en los niños. "Nadie se vuelve loco por el brócoli o come fresas hasta que vomite. Si estos niños están tan acostumbrados a comer comida rápida otros alimentos simplemente no pueden competir con ella", explica la científica en la revista Time.

estudio dice que colocar plantas en la oficina mejora la productividad

E-mail Compartir

Las plantas no solo ofrecen belleza y una mejor calidad de vida, sino que también pueden mejorar la productividad en el trabajo y aumentar la concentración.

Así lo indica un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Psicología de la Universidad de Cardiff (Reino Unido). El equipo intentó averiguar el impacto en la productividad de una oficina sin plantas a una "oficina verde".

El experimento, publicado en la revista Journal of Environmental Psychology, consistió en recolectar datos sobre la percepción del personal sobre la calidad del aire, la satisfacción laboral y los niveles de concentración.

Los resultados arrojaron que las oficinas que contaban con plantas verdes hacían que los trabajadores se sintieran más felices en su entorno de trabajo, además de permanecer más concentrados y un 15% más productivos, en comparación a otras oficinas.

"Nuestra investigación sugiere que invertir en la mejora en el paisajismo de la oficina con plantas verdes dará sus frutos a través de un aumento de la calidad de vida y la productividad de los trabajadores de la oficina", afirma Marlon Nieuwenhuis, líder del estudio.

"Aunque la anterior investigación de laboratorio señaló sobre este tema, nuestro estudio es, a nuestro entender, el primero en examinar esto en oficinas reales y muestra beneficios en el largo plazo. Además desafía directamente la filosofía de negocio ampliamente aceptada, que dice que una oficina con escritorios más limpios es más productiva", agrega.

El motivo de este tremendo beneficio, según el estudio, es que la presencia de plantas verdes aumenta la participación laboral de los empleados, haciendo que estén más física, cognitiva y emocionalmente involucrados en su trabajo. Esto sucede gracias a que las plantas pueden reducir el estrés, aumentar la capacidad de atención y mejorar el bienestar general, lo que redunda finalmente en una mejora de la productividad.

"Manipular psicológicamente lugares de trabajo reales y verdaderos empleos añade una nueva profundidad a nuestra comprensión de lo que está bien y lo que está mal con el diseño y la gestión. Ahora estamos desarrollando una plantilla para una oficina realmente inteligente, que sea un área de trabajo existente", añade Craig Knight, co autor del estudio, perteneciente a la Universidad de Exeter.

expertos advierten sobre vulnerabilidad de icloud tras filtración de imágenes

E-mail Compartir

Sin duda la noticia de este fin de semana en el mundo del espectáculo fue la masiva filtración de fotos privadas de celebridades como Jennifer Lawrence, Kate Upton y Selena Gómez.

Pese a que todavía se desconocen los detalles sobre quién obtuvo las imágenes y las publicó en la web, han surgido algunas teorías de expertos en informática.

Un reporte del portal The Next Web describe el método utilizado por el hacker para obtener las fotografías y es el que cobra más fuerza.

El informe dio a conocer una presunta vulnerabiliad de iCloud, el sistema de almacenamiento online de Apple, basado en la sincronización de archivos entre dispositivos y que incluso puede ayudar a ubicar el teléfono perdido a través de la aplicación "Find my iPhone".

De acuerdo a los especialistas, es posible acceder a los archivos de la nube de Apple a través de un código publicado en GitHub un par de días antes de la filtración de las fotos permitía entrar a cuentas de iCloud que prueba todo tipo de contraseñas en la cuenta hasta encontrar la correcta.

El problema temporal de iCloud fue que contaba con un sistema de bloqueo de la cuenta luego de intentar entrar con contraseñas equivocadas (por ejemplo, bloquear después de tres o cinco intentos). Pero la situación cambió: la persona que publicó el código en GitHub afirmó que Apple solucionó la falla durante esta madrugada.

Aunque haya sido la manera utilizada para entrar a las cuentas de las celebridades, todavía se necesita del correo electrónico asociado a la cuenta iCloud. O, como han propuesto algunos portales, los datos de ingreso del correo de una de las personas afectadas para después ir agregando las direcciones de sus contactos.

Consultado por The Next Web si su herramienta podría haber sido usada para el ataque, el creador del código publicado indicó que "no he visto evidencia todavía pero admito que alguien podría usar esta herramienta".

Filtración de imágenes

Fotografías íntimas de celebridades como la actriz Jennifer Lawrence y las cantantes Ariana Grande y Selena Gómez, aparecieron en la web.

Supuesto método

The Next Web reveló que iCloud, el sistema de almacenamiento de Apple, pudo ser vulnerado para obtener las contraseñas de las afectadas.