Secciones

Capacitarán a profesores para incentivar una alimentación saludable y combatir el sobrepeso

Nutrición. El programa "Niños Saludables" es el resultado de una alianza entre el municipio y la empresa láctea Nestlé.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Con la finalidad de promover una vida sana a través de hábitos alimenticios en preescolares y estudiantes de primero básico, el viernes pasado se lanzó oficialmente el programa "Niños Saludables", gracias a la alianza entre la Municipalidad de Osorno y la empresa láctea Nestlé.

La iniciativa permitirá que niños de las escuelas Leonila Folch, Claudio Arrau y la Escuela Rural de Pichil sean beneficiarios del programa.

El proyecto partió como un plan piloto entre los años 2010- 2012, surgida en la comuna de Peñalolén, Región Metropolitana, lo que permitió adquirir la suficiente experiencia para desarrollar un manual educativo dirigido a los profesores, con metodología basada en las guías alimentarias del Ministerio de Salud.

El principal objetivo de esta alianza es contribuir al bienestar de los niños a través de un estilo de vida saludable.

"El programa para los niños chilenos se encuentra adaptado a las necesidades y realidades del público, enseñándoles de manera didáctica los beneficios de una mejor alimentación y nutrición", señala Bernardita Varas, gerente de Sustentabilidad y Creación de Valor Compartido de Nestlé.

El programa cuenta con el respaldo del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, la Corporación 5 al Día y el patrocinio del Ministerio de Educación.

Entre la serie de acciones derivadas de la iniciativa, se contempla esencialmente la capacitación a los docentes, la entrega de material para la sala de clases, así como también el seguimiento en aula por una nutricionista.

"Al inicio del año realizamos una actividad con los docentes donde se les entrega antecedentes de la realidad actual epidemiológica nacional, para fundamentar la realización de este tipo de intervenciones educativas", indicó María Cecilia Benavides, nutricionista y coordinadora de "Niños Saludables".

Sobrepeso infantil

Así también, a nivel regional el documento señala que el sur del país es donde se presenta la mayor prevalencia de niños con sobrepeso, liderados por la Región de Aysén con 15,4% y en tercer lugar se ubica la Región de Los Lagos con un de 12,8%.

"Creemos que es sumamente importante partir desde la primera infancia, donde se forman los hábitos para toda la vida y en este sentido pensamos que la educación es uno de los pilares fundamentales para abordar el problema de sobrepeso que es multifactorial", afirma Vargas.