Secciones

Comienzan las celebraciones por el siglo de vida del antipoeta Nicanor Parra

país. Lecturas de su obra y un concierto de piano en La Moneda, son algunas de las actividades por los 100 años del escritor.

E-mail Compartir

El próximo 5 de septiembre uno de los poetas más reconocidos de la cultura nacional, Nicanor Parra, cumplirá 100 años. Y el país lo celebrará con distintas actividades que buscan homenajear al antipoeta chileno.

El mismo viernes 5 la poesía de Parra se escuchará a lo largo del territorio nacional. Ese día, justo al mediodía, se realizará una actividad que ha sido bautizada como el "Parrafraseo Nacional". La idea es que a esa hora en todas las sedes del Consejo de la Cultura del país, se realice una lectura simultánea y colectiva del poema "El hombre imaginario" uno de los más conocidos del poeta nacido en San Fabián de Alico en 1914.

"Los chilenos tenemos la oportunidad única de convertir este cumpleaños centenario en una fiesta de la cultura nacional, en una larga conversación sobre nuestras visiones en torno a la vida, sobre el futuro, sobre los próximos cien años y sobre el país que queremos dejar a las nuevas generaciones", dijo la ministra de Cultura, Claudia Barattini.

Esa actividad será el puntapié inicial de las celebraciones. Ese mismo día, a las 22 horas, el nieto de Parra, Cristóbal Ugarte, conocido como "Tololo", dará un concierto de piano en honor a su abuelo en el Palacio de La Moneda. Mientras Tololo esté tocando, en los muros del palacio de Gobierno se proyectarán imágenes de la vida del autor de "Poemas y Antipoemas" (1954).

Por los 100 años de Parra además se exhiben actualmente dos exposiciones. "Parra 100" se encuentra dispuesta en el Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago, y se compone de imágenes que resumen la vida del poeta.

Asimismo, en la Biblioteca Nicanor Parra de la U. Diego Portales se exhibe "Voy y vuelvo", que reúne los artefactos y las obra s visuales del artista.

Nicanor Parra nació el 5 de septiembre de 1914 en San Fabián de Alico. Estudió matemática y física y en 1943 fue a la Brown University a aprender mecánica avanzada. En 1948 estudió cosmología en Oxford y en 1954 cambió la literatura nacional con la publicación de "Poemas y Antipoemas".

Crearán en New York café de la serie "Friends"

televisión. El mítico Central Perk será recreado en Manhattan.
E-mail Compartir

El mítico café Central Perk donde los seis amigos de "Friends" pasaban gran parte de su tiempo será recreado en el bajo Manhattan del 17 de septiembre al 18 de octubre, para celebrar el 20 aniversario de la popular serie, informa Entertainment Weekly en su página web.

Aunque muchos visitantes de Nueva York buscan la casa donde vivían Rachel, Mónica, Joey y Chandler en el West Village, al encontrarla suelen decepcionarse al ver que en sus bajos no está el café donde se reunían también con Ross y Phoebe, que completaban el reparto coral.El Central Perk, donde Rachel trabajaba en los primeros capítulos, por fin será una cafetería real, pero no estará ubicada en el mismo sitio que el edificio de apartamentos que salía en la serie, sino en el 199 de la calle Lafayette y aparecerá en formato "pop up", es decir, un negocio que estará disponible sólo durante tiempo limitado.

Concursos de trivia sobre anécdotas y datos de la serie tendrán lugar en este café, donde empresas cafeteras lanzarán una edición especial de sus productos vinculados a la serie.