Secciones

Osornino transforma los sonidos de la música clásica con su computador

carrera. José Miguel Fernández vive desde el año 2000 en Francia para desarrollar su carrera de Informática Musical, recorriendo diferentes países del mundo.

E-mail Compartir

En el Conservatorio Carolina Klagges de Osorno, cuando cursaba enseñanza básica, el ex alumno del Colegio Alianza Francesa José Miguel Fernández Contreras tuvo su primer acercamiento con la música porque sus padres le inculcaron que debía aprender a tocar piano.

Durante cinco años Fernández, ahora de 41 años, estuvo ensayando en este espacio y de ahí nace su afición por la música, por lo que decide partir a Santiago para estudiar Licenciatura en Música en la Universidad de Chile.

Sin embargo la carrera que ha desarrollado está lejos de tocar algún instrumento sino más bien está ligada a una disciplina que en nuestro país es poco conocida y que lleva por nombre Informática Musical.

De hecho desde el año 2000 que Fernández se encuentra radicado en Francia, primero en Lyon y actualmente en París, donde desarrolla este trabajo en el Instituto de Investigación en Acústica y Música Ircam.

"Estoy dedicado a la composición y a la informática musical que es hacer música con un computador y mi enfoque está relacionado con lo clásico", dijo el osornino licenciado en música.

Su interés pasa por realizar música clásica contemporánea junto a su computador para que este estilo no sea homogéneo si no mas bien que tenga otros elementos.

"Yo realizo composiciones y hago trabajos tanto para mí como también para otras personas y el tipo de música es contemporánea para conciertos, que se desarrollan en salas con parlantes en todos lados y con instrumentos tradicionales que se tocan", dijo.

Explicó que el sonido de estos instrumentos ingresa en el computador, el cual los procesa para luego tirar el sonido transformado, todo en tiempo real.

Producto de su trabajo ha recorrido diferentes países de Europa, pero también en Asia como China o Japón.

"A China voy regularmente porque doy clases y realizo conciertos con los estudiantes del Conservatorio de Shangai, por eso estoy viajando constantemente. Además como trabajo "freelance" en el instituto, en base a proyectos, me permite salir de Francia", comentó Fernández.

Los conciertos que realiza se enmarcan en festivales de música contemporánea europeos y se puede presentar con un solo músico y hasta con una orquesta.

PRESENTACIONES

"Hace como tres años me invitaron unos músicos suizos para que me presentara con ellos tras ser invitados por una universidad pero me gustaría volver y hacer algo con el instituto donde trabajo en Francia", dijo.

Pero particularmente su deseo es presentar el trabajo que desarrolla en Osorno, aunque nunca ha hecho las gestiones ni ha recibido alguna invitación para presentarse.

"Se necesita una sala donde podamos instalar unos seis u ocho parlantes. La música clásica contemporánea no es muy masiva así es que puede ser en un espacio no tan grande donde yo me pueda presentar con unos músicos", dijo el artista, quien volverá a Osorno en el mes de diciembre para pasar las fiestas navideñas con su familia.

Pablo Obreque Echeverría

2000

Año que el osornino José Miguel Fernández se radicó en Francia para dedicarse a la Informática Musical.

1995

terminó su carrera de Licenciatura en Música en la Universidad de Chile.

41

años tiene el músico que es hijo de la artista visual María Eugenia Contreras.