Secciones

Inician estudio de ingeniería de autopista que uniría Puerto Varas con aeropuerto El Tepual

región. La iniciativa privada contempla pasar por Alerce y sector alto de Puerto Montt.
E-mail Compartir

hgalindog@diariollanquihue.cl

Es un proyecto que durante la administración gubernamental anterior recibió la calificación de interés público, pero ahora está cobrando fuerza, incluso ya se encuentra en la etapa de estudio, y que busca convertirse en una importante alternativa vial entre Puerto Varas, Alerce, Puerto Montt y el aeropuerto El Tepual.

Se trata de la moderna autopista cerrada y concesionada que se está proyectando construir en los próximos 2 años, entre la ciudad lacustre y la capital regional, y la que podría recorrer alrededor de 40 kilómetros.

La idea que lleva varios años ya se encuentra en concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la iniciativa privada ya ha ido cobrando fuerza, porque ya está en etapa de ingeniería.

INQUIETUDES

El seremi de Obras Públicas Carlos Contreras dijo que este proyecto, ha inquietado a la comunidad.

El proyecto es una iniciativa privada de un tramo que conecta a Puerto Varas, con Alerce y Puerto Montt -pasando por la avenida Presidente Ibáñez en forma soterrada- y que llega hasta el aeropuerto El Tepual por una vía nueva.

"Este proyecto ha provocado muchas inquietudes y está en la fase uno donde se plantean las ideas, y está partiendo la etapa 2 donde se desarrolla la ingeniería, y donde podemos trabajar los detalles, la conectividad y donde se incorporan las visiones de los distintos ministerios y se considera la participación ciudadana", dijo.

A juicio de la autoridad, la idea es poder tener una vía acorde a los estándares, con soluciones evidentes para las comunidades, y no se vean afectadas, sino que sean favorecidas.

"Este proyecto no es la privatización de un camino, es una alternativa con un camino nuevo, que permite optar para viajar por la vía actual o ésta que es de carácter privado, pero que tendrá un alto estándar con una velocidad mayor entre 100 y 120 kilómetros por hora, y que permitiría a los ciudadanos que ocupen esta alternativa estar en pocos minutos en diferentes partes de la zona", admitió.

La etapa 2 significa que se trabajará en el valor de la obra y los costos del traslado (peaje).

"Insisto, esto no es la privatización de las actuales calles, es una autopista que conecta a Puerto Varas, pasando por Alerce y llega a Puerto Montt. En el sector alto será subterránea hasta la rotonda y desde allí hasta el aeropuerto El Tepual se va a construir una nueva vía", replicó el Seremi.

Se sabe que una vez que se encuentren listos los estudios, habrá un proceso de licitación para la ejecución de la millonaria obra.