Secciones

Santiaguino Casas-Cordero se adueñó de todos los podios en el ski cross

antillanca. Ayer se desarrolló la primera de tres jornadas de la última fecha del Nissan TNT Tour y el seleccionado se impuso en el overall y la U-21. Por otra parte, mañana finaliza la Copa Puyehue.

E-mail Compartir

Juan Pablo Casas-Cordero tiene sólo 17 años, pero ya posee una experiencia envidiable. Estudiante del Colegio Everest y seleccionado chileno de esquí, dentro de su currículum aparece un 12° lugar en los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno disputados en Innsbruck, Austria.

Y desde ayer, su palmarés mostrará nuevos títulos tras los logrados en la tercera edición del Nissan TNT Tour de Ski Cross (y que ahora incorporó nuevas disciplinas), un evento de carácter internacional que culminará este lunes en Antillanca, tras haber desarrollado anteriormente las dos primeras fechas en El Colorado (15 y 16 de agosto) y Corralco (del 20 al 22 de este mes).

Ayer, en dos de las canchas del sector de Haique en Antillanca, se disputó la competencia de ski cross, donde Casas-Cordero, literalmente, no se perdió podio.

Claro que, en forma paralela, en tres de las canchas de Don Pedro, ayer se desarrolló la primera de tres jornadas de la Copa Puyehue, certamen que contiene las pruebas de Gigante, Súper Gigante y Slalom, donde participan más de 130 corredores desde Santiago a Punta Arenas. Es un certamen de esquí Infantil, para menores de 16 años (comienzan a competir desde los 8) que culminará este domingo. Por lo mismo, el esquí nacional tiene sus ojos en nuestra provincia durante todos estos días.

Casas-Cordero 'se robó la película' ayer: en la categoría U-21 (campeonato nacional), fue el mejor, seguido por Eduardo Soler y Joaquín Valdez; mientras que en categoría Adultos ocupó la tercera posición, tras el argentino Federico Pastore y el norteamericano Tyler Wallasch.

Pero en el overall (puntaje sumado en las tres pruebas de ski cross) de la Copa Continental, el santiaguino sumó 169 unidades, quedándose con el lugar más alto del podio. En la segunda posición se ubicó el argentino Jorge Birkner con 140 puntos y en el tercer lugar quedaron los nacionales Joaquín Valdez y Eduardo Soler, ambos con 115 puntos.

Con este primer lugar, consiguió un cupo para la Copa del Mundo del próximo año, logro que Casas-Cordero agradeció. 'La verdad es que no lo sabía, mi intención era ganar el circuito porque es una disciplina muy entretenida y pude correr en varias pistas. Pero me alegro mucho por este premio; además para el verano me voy a Europa a competir, así que tendré más puertas abiertas', indicó el joven deportista.

Cuenta que ha competido en las tres versiones del Nissan TNT Tour de Antillanca y recordó que en el primer año se había realizado otro trazado. 'Ya el 2013 se hizo uno nuevo y ahora se repitió. Pienso que es mejor, te permite correr de mejor forma y mostrar lo mejor de ti. Además, el nivel de la competencia es muy bueno, llegaron varios extranjeros que lo hacían muy bien. Los mismos nacionales que venían conmigo lo hicieron súper bien. En general el nivel ha ido subiendo'.

Hernán Román es director de la empresa Sports Marketing, productora del Nissan TNT Tour (donde el osornino y ex seleccionado chileno Jorge Mandrú está a cargo de la parte deportiva) y explicó la relevancia del evento que se disputa en la zona, que cuenta con cerca de 60 corredores en pista y que, tras la prueba de ski cross de ayer, continuará mañana y el lunes con carreras South American Cup de slope style ski y slope style snowboard, desde las 12 horas, aproximadamente.

'Tras las fechas en Colorado con ski cross y Corralco, done llegamos a tener 70 corredores en pista, culminamos en Antillanca con la inclusión de otras disciplinas, que entregan un abanico más amplio para los deportistas', indicó, agregando que este fin de semana corren esquiadores de Estados Unidos, Brasil, Canadá, Argentina, Suiza y Chile.

'Es un tremendo evento, inédito en Chile porque por primera vez tenemos un certamen de slope style con una copa continental en juego, lo que hizo que llegara más gente. De hecho es el evento más grande en Sudamérica con puntos FIS', acotó Román, explicando que 'es una de la disciplinas más entretenidas del free style, con saltos con barandas y acrobacias, algo muy emocionante'.

Por su parte, el gerente del Club Andino y Centro de Esquí Antillanca, Luis Ramírez, comentó que 'estamos muy contentos tras recibir a toda esta gente acá. Y claro que es un desafío el recibir a dos eventos tan importantes de forma simultánea. Pero hay una capacidad organizativa importante, con una directiva y socios comprometidos y contactos en todo Chile'.

60

1°