Secciones

El desempleo crece 1,8 puntos en la ciudad y triplica cifra de Puerto Montt

Fenómeno. Comparación del periodo mayo-julio de este año respecto de igual fecha de 2013 muestra un significativo aumento de la desocupación y asciende al 5,7%.

E-mail Compartir

Un incremento de 1,8 puntos porcentuales en la tasa de desempleo registró la ciudad de Osorno en los últimos doce meses, ya que en el trimestre mayo-julio de 2014 alcanzó 5,7% (en el mismo periodo de 2013 el índice fue de 3,9%).

Con dicha cifra, Osorno triplica en cesantía a la ciudad de Puerto Montt, que anotó 1,8% en el trimestre analizado.

La provincia, en tanto, también registró un alza de 1,5% en la cifra de desempleo, ya que pasó de 3,5% en mayo-julio de 2013 a 5,0% en el mismo periodo de este año. Y casi triplicó el número de desempleados de la provincia de Llanquihue, que obtuvo 1,7%.

Los datos fueron entregados ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entidad estatal que caracteriza y cuantifica la población con edad superior a los 15 años respecto a la situación que mantienen en el mercado laboral.

Cifras alarmantes

La situación es calificada como preocupante por las autoridades, ya que la ciudad registra la mayor desocupación de la Región de Los Lagos.

La tasa regional de desocupación a nivel nacional alcanzó 3,3 por ciento para el trimestre mayo-julio de 2014 (la cifra nacional fue de 6,5%), siendo la segunda región con menor desempleo en el país, superada por la Región de Magallanes, que alcanzó 3,2 por ciento.

Un factor que incide en los altos niveles de cesantía en la provincia y ciudad es la baja en el número de empleos en el comercio al por mayor y menor, asociado a actividades de los rubros automotriz, construcción y actividades inmobiliarias y empresariales.

Gonzalo Reyes, secretario regional ministerial del Trabajo, explicó que efectivamente existe un aumento porcentual en mayo-julio de 2014 respecto al mismo periodo del año pasado, lo cual tiene que ver con la desaceleración económica global que afecta al país y viene de años anteriores.

'La tasa de desempleo de Osorno nos preocupa y nos llama la atención, es un tema que debemos abordar, ya que es la segunda ciudad más importante de la Región. Debemos analizar la situación aún, ya que estamos recién trabajando datos regionales', explicó Reyes.

Uno de los factores que ha favorecido al empleo en Puerto Montt es el aumento de las actividades manufactureras y trabajos vinculados con la industria, principalmente asociados a las firmas salmoneras.

Agregó que otra variable que está influyendo en altos niveles de cesantía de Osorno es la incorporación de fuerzas nuevas al mercado laboral, es decir, personas que buscan trabajo por primera vez o estuvieron un tiempo sin trabajar.

Posibles soluciones

Debido a que se trata de un problema serio, que afecta no sólo el ámbito económico de las personas, sino también sicológico y social, Gonzalo Reyes indicó que el gobierno central y regional trabajarán para generar en la provincia y ciudad las inversiones que permitan abrir puestos laborales, además de crear las instancias para ofrecer capacitación y formación de la fuerza de trabajo.

'Uno de los desafíos que tenemos es poder desarrollar e implementar de forma oportuna los programas de formación laboral, principalmente en mujeres y jóvenes. La idea es reubicar personas con oportunidades concretas de trabajo', dijo el seremi.

6,5

Los Lagos