Secciones

Gary Medel se cambiaría de puesto por ser titular en el Inter de Milán

presentación. El chileno fue presentado como la nueva figura del club lombardo.
E-mail Compartir

La felicidad de Gary Medel por incorporarse al Inter de Milán es tal, que incluso podría cambiar su habitual posición en el mediocentro del campo de juego hacia tareas defensivas con tal de ingresar a la plantilla titular.

"Mi preferencia es jugar de mediocentro, pero con tal de jugar de titular, me da igual cualquier posición en la que me coloque el técnico", dijo el chileno, presentado ayer de forma oficial en una conferencia de prensa transmitida por el sitio web del club.

El seleccionado chileno dijo sentirse "feliz" de formar parte de la plantilla del Inter para la próxima temporada que comienza este sábado, e insistió en que quiere lograr "grandes cosas".

"Estoy muy feliz de llegar al Inter, es un gran club. Espero ser un gran aporte para mis compañeros y lograr grandes cosas con ellos", afirmó el futbolista formado en la Universidad Católica.

El ex Cardiff City confesó que recibió otra ofertas de diversos equipos, aunque no les prestó atención porque su preferencia fue siempre el Inter: "Solo quería venir aquí y gracias a Dios que el fichaje se pudo completar", comentó el jugador ante los medios italiano.

Al ser consultado acerca de cuándo comenzaron las negociaciones, Medel afirmó que solo conoció la posibilidad de formar parte del club milanés después del Mundial de Brasil de 2014.

"No supe nada hasta después del Mundial. Le dije a mi agente que todo lo referente a mi futuro no me lo dijera durante el Mundial, porque estaba en concentración plena con la selección", agregó.

El "Pitbull" también se refirió a la Copa del Mundo para asegurar que hizo "un buen Mundial" y mostró su satisfacción porque el argentino Jorge Sampaoli haya renovado su contrato al frente de la selección chilena hasta la Copa del Mundo de Rusia 2018.

"Estoy muy contento de que esté Sampaoli con el equipo. Creo que ha hecho bien las cosas y espero que siga mucho tiempo más, porque le hace bien a Chile y tenemos un gran juego con él", subrayó.

Luis Larraín, presidente de Cruzados SADP: "Hay cosas que estamos haciendo mal"

crisis. El titular cruzado dijo que llegó el tiempo de abordar soluciones, se quejó de violencia en su contra y adelantó las dificultades para exonerar a Falcioni.

E-mail Compartir

La paciencia de la hinchada cruzada se termina y la dirigencia de la concesionaria que rige los destinos de Universidad Católica reconoce que el tiempo para hallar soluciones también está en los descuentos. "Hay cosas que estamos haciendo mal", afirmó ayer el presidente de Cruzados SADP, Luis Larraín.

El dirigente intentó analizar el mal momento que atraviesa Universidad Católica: cuatro derrotas consecutivas, ubicado en el puesto 12 del Torneo de Apertura y al borde de la eliminación en la Copa Sudamericana.

El máximo dirigente de la concesionaria cruzada afirmó que es tiempo de que técnicos, jugadores y la regencia empiecen a buscar una solución para salir del presente deportivo.

"Estamos en una situación complicada y eso significa que en Universidad Católica hay cosas que estamos haciendo mal, y eso nos incluye a dirigentes, técnico y jugadores", contó Larraín a radio Cooperativa.

"Hay que tratar de solucionarlo. Contratamos un técnico que había salido campeón en Argentina dos veces en los últimos cinco años, pero esto es fútbol y nada está garantizado, y no se ha jugado bien", agregó Larraín.

El presidente de Cruzados SADP dijo que una de las aristas del mal momento futbolístico de su equipo es la furia de los seguidores del equipo, lo que le ha hecho sufrir desagradables consecuencias por insultos y actos de violencia en el estadio.

CONTRATO

"Hay un contrato, pero hay circunstancias que impiden que llegue a término por distintas circunstancias. El plantel viaja a Uruguay, y debemos hacernos cargo de los problemas. Entendemos la frustración", agregó.

La UC profundizó el domingo su crisis al caer derrotada como visitante por 2-1 ante Palestino. La escuadra de Julio César Falcioni sumó así su cuarta derrota consecutiva, la tercera en el campeonato local y una en la Copa Sudamericana ante River Plate de Uruguay.

Luego de perder ante los uruguayos por la cuenta mínima en San Carlos de Apoquindo, Falcioni decidió realizar nueve cambios para medirse contra Palestino.

Con seis puntos en igual cantidad de partidos, Universidad Católica -que ocupa actualmente el puesto 12º del Campeonato de Apertura- enfrentará el domingo a O'Higgins en San Carlos de Apoquindo. Mientras que para los cruzados será la oportunidad de volver al triunfo ante su hinchada, los de Rancagua buscan acechar a la Universidad de Chile, Wanderers y Colo Colo en lo alto de la tabla de posiciones. La UC enfrenta mañana en Montevideo a River Plate de Uruguay, por la vuelta de la primera fase Copa Sudamericana, duelo que perdió 0-1 en Santiago.

Mauricio Mondaca

12º

se encuentra Universidad Católica en el Torneo de Apertura. Cuenta seis puntos en seis partidos, con solo dos triunfos.

0-1

fue la derrota de la UC de local ante River Plate de Uruguay por la primera fase de la Copa Sudamericana. Mañana se juega la vuelta.