Secciones

Abren nueva sede de comedor que entrega almuerzos a 200 personas en Quinto Centenario

ayuda. La iniciativa fue ejecutada por la congregación Siervas de Jesús junto a la agrupación de voluntarias Damas Bienhechoras. Tuvo un costo de 120 millones de pesos.
E-mail Compartir

La labor de la denominada "Olla solidaria" cumplió 12 años funcionando en la sede social Quinto Centenario -ubicada en calle 12 de octubre con Sevilla- donde entregó almuerzos a personas vulnerables del mismo sector y de otras partes de la ciudad, pero el sábado se inauguró un nuevo recinto construido al costado de la sede social para seguir realizando la noble labor que beneficia a 200 personas.

La ceremonia contó con la bendición del sacerdote Karol Gajer, perteneciente a la Parroquia Espíritu Santo de la Congregación Verbo Divino, la presencia de las hermanas Siervas de Jesús, las integrantes de la agrupación Damas Bienhechoras Olla Solidaria y la asistencia de autoridades que participaron de la inauguración oficial de la sede del comedor abierto "Olla Solidaria Santa María Josefa", ubicado en calle 12 de Octubre.

funcionamiento

"Si bien es cierto hoy día estamos haciendo realidad el sueño de tener un espacio físico propio, debemos hacer hincapié en que esta sede hay que mantenerla con donaciones, por lo tanto, invito a la comunidad a que nos siga aportando aunque sea una pequeña cantidad de dinero o ayuda", comenta María Teresa Gebauer.

labor

Alicia, Yolita, Margarita y Paola y cinco damas voluntarias de la misma población, todos los lunes, miércoles y viernes preparan diversos platos para entregar almuerzo de manera gratuita a quienes lo requieran.

Esos días desde muy temprano llegan los beneficiados a compartir un plato de alimentos entre ellos o en sus hogares con sus familias. Son personas que agradecen la abnegada labor y la colaboración de anónimos que sienten la necesidad de ayudar en esta obra que ya lleva más de una década funcionando.

Catorce mujeres recibieron capacitación para mejorar su negocio

E-mail Compartir

Osorno fue la tercera y última sede de los talleres del programa de Capacitaciones Empresariales: "Marketing + Plan de Acción Red Pyme Mujer", instancia donde un grupo de 14 mujeres recibieron clases para desarrollar habilidades que aportarán al crecimiento de su negocio; identificar oportunidades para captar nuevos clientes y contar con las herramientas necesarias para saber cómo enfrentarse a ellos .

Adolfo Alvial, director regional de Corfo en Los Lagos, comentó que los contenidos de estas iniciativas acercan a las emprendedoras a fuentes de financiamiento, clientes y proveedores.